_
_
_
_
Tribunales

Telefónica contraataca a Orange en la UE al personarse en el proceso contra ella

France Télécom y la marca que utiliza para operar en España, Orange, no han dudado en recurrir a la Comisión Europea cuando han querido denunciar a Telefónica por sus actitudes en el mercado. El camino inverso, sin embargo, no se había dado nunca. Telefónica jamás ha demandado a Orange ante Bruselas ni se ha personado en un procedimiento en su contra. Hasta ahora.

La operadora española ha decidido cambiar de táctica y aplicar a Orange la misma medicina. Puesto que Telefónica no opera en Francia y no puede, por tanto, acusarla de abuso de posición de dominio o trabas a la competencia, ha optado por sumarse a los expedientes que están abiertos contra ella en Bruselas.

El resultado es que Telefónica se ha personado en la causa que la Comisión Europea mantiene contra Francia y France Télécom por presuntas ayudas de estado ilegales del Gobierno a la operadora.

El proceso se inició en mayo pasado a raíz de una denuncia de la operadora francesa Bouygues, y Telefónica presentó la documentación para personarse el 29 de septiembre. ¿La acusación? La ayuda del Estado francés recibida por France Télécom en la prejubilación de unos 22.000 empleados. Como en su mayoría se trata de ex funcionarios, el Gobierno ha aportado financiación para estas bajas, en virtud de una ley gala que lo permite.

Pero en Bruselas lo ven de otra manera. Los servicios de competencia de la CE consideran que puede suponer una ayuda ilegal, que ha derivado en una reducción de costes para France Télécom de la que no pueden disfrutar sus competidores.

Lo mismo mantiene Telefónica. La española considera que el respaldo del Gobierno francés le da a Orange una ventaja competitiva frente al resto, lo que es contrario a la normativa comunitaria.

En caso de que Bruselas falle a favor de los demandantes, France Télécom debería devolver todas las contribuciones por desempleo no pagadas más los intereses. La cantidad total podría ascender a 12.000 millones de euros, según la cifra que consta en el expediente. Bouygues pide 14.800 millones.

Dos conocidos con causas pendientes

France Télécom y la CE tienen varias causas pendientes todavía abiertas. La participación del Estado francés en el capital de la operadora ha levantado en más de una ocasión la suspicacia de las autoridades comunitarias y las investigaciones han sido varias.En 2004, la CE obligó a Francia a reclamar a France Télécom ayudas por valor de 928 millones de euros más intereses que había sido ilegalmente concedidas. Una sentencia del Tribunal de la UE de octubre de 2007 lo revalidó, pese a lo cual France Télécom todavía no ha pagado.Otro caso de mayor cuantía investiga la ampliación de capital de 9.000 millones que Francia suscribió para salvar a France Télécom tras el estallido de la burbuja tecnológica.

Archivado En

_
_