General Motors, la mayor fabricante de vehículos automotores de EEUU, registró unas ganancias de 891 millones de dólares en el trimestre pasado, el tercero consecutivo con saldo favorable.
La deuda con la Seguridad Social pendiente de cobro en vía ejecutiva se redujo un 6,1% en el primer semestre del año respecto a igual periodo de 2006, hasta situarse en 3.600,03 millones de euros, según los datos presentados hoy por el director general de la Tesorería General de la Seguridad Social, Javier Aibar.
El grupo bancario holandés ABN Amro, anunció hoy el acuerdo alcanzado con la entidad financiera francesa Sofinco, filial de Credit Agricole, para la venta de sus filiales Interbank y DMC por un montante económico que no fue desvelado por las partes.
Iberdrola ha aprobado hoy el cambio de nombre para su filial de renovables de cara a su salida a Bolsa, previsto para el último trimestre de este año, según ha informado la compañía.
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha afirmado hoy que el sector de la construcción seguirá ¢adelante¢, restando importancia a la subida del Euribor, que ha encadenado en julio la vigésima segunda subida consecutiva, situándose en el nivel más alto en seis años -4,564%-.
El grupo de telecomunicaciones France Telecom ha cerrado la adquisición del 100% de Ya.com, filial española de Deutsche Telekom, por un importe de 320 millones de euros, después de que el Servicio de Defensa de la Competencia autorizara la operación.
El empresario José Ramón Carabante, presidente de la firma de inversión Corporación Issos, ha acordado la compra de la participación de Rafael Santamaría, presidente de Reyal Urbis, en la inmobiliaria Colonial, que asciende al 6,4% del capital.
El gasto total de los turistas extranjeros se situó en 21.026 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un incremento del 3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y el importe medio por persona se mantuvo prácticamente invariable en 828 euros, un 0,9% más.
La compañía alemana Deutsche Bank ha comprado la aseguradora británica Abbey Life, filial del banco
Lloyds TSB, por 977 millones de libras (1.450 millones de euros) en efectivo.
La tasa de desempleo en los 13 países de la Eurozona se mantuvo estable en el 6,9% de la población activa en el junio, en comparación con mayo, mientras que la de la UE27 se situó al mismo nivel, tras bajar del 7 al 6,9%, según datos publicados hoy por la Oficina estadística comunitaria (Eurostat).
La inflación de la zona euro se redujo en julio una décima hasta un incremento anualizado del 1,8%, según las cifras previas ofrecidas por la oficina de información comunitaria, Eurostat.
El grupo constructor OHL obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto atribuible de 69,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 74,8% con respecto a los 39,7 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
Las cuentas remitidas hoy por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) muestran un crecimiento de la cifra de negocio del 31,8 por ciento, hasta 1.846,8 millones de euros, en tanto que el beneficio bruto de explotación (EBITDA) aumentó el 13,6 por ciento, hasta 247,7 millones.
Los contratos de los 1.549 empleados de la factoría que Delphi tiene en Puerto Real (Cádiz), dedicada a la fabricación de componentes de automoción, se extinguen hoy. Con la extinción de los contratos, los empleados quedan definitivamente desvinculados de Delphi y se abre un proceso de reindustrialización de la Bahía de Cádiz que comenzó a fraguarse el pasado 22 de febrero cuando la multinacional anunció el cierre de su planta en Puerto Real.
Gamesa obtuvo un beneficio neto de 63,31 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 66,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sol Meliá obtuvo un beneficio de 62,31 millones de euros en el primer semestre del 2007, lo que supone un incremento del 24,31% con respecto a los 50,12 millones obtenidos en el mismo periodo el año anterior.
Deya Capital SCR, filial de Corporación Financiera Alba, ha
adquirido una participación del 26% en Isofoton, mediante la suscripción de una ampliación de capital de 150 millones de euros en dicha sociedad, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sonatrach ha pedido a la cámara de arbitraje de París una mediación para resolver el contencioso que mantiene con Repsol y Gas Natural sobre la construcción de la planta de licuación del proyecto de Gassi Touil, que las españolas se adjudicaron en 2004. Esta mediación es el paso previo para un arbitraje, al que también podría recurrir Gas Natural para desbloquear las negociaciones sobre el precio de sus contratos de gas, que Argelia quiere subir un 20%.
El plazo de aceptación de la opa de Acciona y Enel sobre Endesa se inició ayer y se prolongará hasta el 1 de octubre. Los compradores ofrecen 40,16 euros por cada acción de la eléctrica española, un 1,77% más de su valor de mercado.
Fuerte crecimiento en España por el tirón de la banda ancha. Recuperación de Vivo, mejores ratios que Slim en México con un salto del 10% en Latinoamérica. Expansión en Telefónica Europa con una fuerte reestructuración del patito feo de Alemania. El excelente crecimiento del 10,6% de la cifra de negocios entre enero y junio permite al grupo elevar sus previsiones de ingresos hasta el 8 o 10% (excepto en el negocio europeo).
Easyjet aprovecha el alto índice de población rumana que existe en España (400.000 personas) para abrir la primera ruta de bajo coste desde Madrid hasta Bucarest, a partir de noviembre por 18,9 euros el trayecto. Con ello, se convierte en la primera low cost que se dirige a este segmento.
El grupo de medios de comunicación Vocento anunció ayer un cambio en lo más alto del organigrama: el presidente de la compañía, Santiago Ybarra, será sustituido por el consejero Diego del Alcázar. El cambio será efectivo a partir de septiembre.