El Consejo de Estado devolvió ayer el texto del proyecto de real decreto de opas al Ministerio de Economía. Ello permitirá que hoy se apruebe este reglamento, junto con la reforma de la ley del mercado de valores derivada de la directiva MiFiD.
La consolidación de Unión Fenosa en las cuentas de ACS ha vuelto a catapultar el beneficio del grupo, esta vez unido a la venta de Continental Auto. La primera constructora del país casi triplicó su resultado, hasta 1.010 millones. La eléctrica aportó un 27% de las ventas, pero disparó la deuda.
La petrolera que preside Antonio Brufau ha visto lastrados sus resultados por el descenso de los precios del crudo en el mercado internacional y la debilidad del dólar. El beneficio neto en el primer semestre desciende un 4,35%, mientras que el resultado de las operaciones lo hizo en un 13,6%, situándose en 2.847 millones. La cifra de negocios también disminuyó en un 6,5%.
Banco Sabadell obtuvo un beneficio atribuido de 419,4 millones de euros hasta junio, con un aumento récord del 60,1%. Esta evolución se ha conseguido sin apenas resultados extraordinarios, con el negocio comercial y la integración del equipo de Banco Urquijo, que aportó un beneficio de 16,10 millones.
Los consejeros cada vez cobran más. Sólo el año pasado, sus ingresos por figurar en el consejo de una empresa del Ibex 35 aumentaron un 29,4%, según el Informe Anual de Gobierno Corporativo de la CNMV. El regulador advierte que las empresas no avanzan significativamente en buen gobierno.
Las acciones de la inmobiliaria Astroc subieron ayer un 39% después de que Enrique Bañuelos, presidente y fundador de la compañía, comunicara su decisión de abandonar el cargo y su puesto en el consejo de administración. Será sustituido por Juan Carlos Nozaleda, presidente de Nozar, inmobiliaria propietaria del 24,9% de Astroc.
La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, ultima la apertura de un expediente contra Intel. Bruselas acusa al fabricante de microchips de abuso de posición dominante, un cargo que de confirmarse puede acarrearle a la compañía una sanción multimillonaria.