El banco abrirá 20 oficinas en Río de Janeiro
El banco abrirá 20 oficinas en Río de Janeiro
El banco abrirá 20 oficinas en Río de Janeiro
ACS ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la adquisición del 10% de Iberdrola a través de Merril Lynch y BBVA a un precio "ligeramente inferior" a 37 euros por título, lo que eleva el importe de la transacción a 3.335,7 millones de euros.
Ford España y Abengoa Bioenergía han anunciado hoy la firma de un acuerdo de colaboración para desarrollar en nuestro país el mercado de vehículos que pueden utilizar el bioetanol como combustible. Además, la alianza impulsará también el desarrollo de las redes de producción y distribución de este biocarburante.
Los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer han elevado su participación en Ence desde el 12,524% hasta el 15%, tras comprar en el mercado un paquete de títulos por valor de 31,9 millones de euros, según el precio del cierre de hoy. En concreto, entre el 10 de agosto y el 20 de septiembre se han hecho con un paquete de 841.995 acciones, representativos de un 2,47% del capital social de la empresa papelera.
Manuel Jove venderá a Fernando Martín su participación en la empresa a 35,7 euros la acción.- Los títulos de Fadesa suben un 18,8% al cierre, hasta rozar ese precio
El precio máximo de la bombona de butano bajará un 2,97% a partir del próximo domingo, 1 de octubre, y se situará en 11,77 euros, según ha informado hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El nuevo precio, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre, supone una rebaja de 36 céntimos por bombona.
La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha anunciado que en los próximos tres años reducirá las tarifas de terminación entre un 41 y un 47%. Estas tarifas son las que las operadoras se cobran entre sí cuando las llamadas terminan en su red y provienen de otra compañía.
No son sólo las empresas que cotizan en los mercados españoles las que se han embarcado en la aventura de conseguir máximos insólitos en Bolsa. Estados Unidos también se acerca a sus máximos. El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la Bolsa de Nueva York, superaba esta mañana el nivel de su cierre máximo, conseguido en enero de 2000, impulsado por las previsiones más optimistas de los analistas, que ya hablan de una próxima bajada de los tipos de interés.
Los obispos se han pronunciado hoy oficialmente sobre el nuevo sistema de financiación de la Iglesia, anunciado por el Gobierno en el Consejo de ministros del pasado viernes. Juan Antonio Martínez Camino, portavoz de la Conferencia Episcopal (CEE), lo ha valorado como ¢satisfactorio¢ y ha destacado que con él ¢gana todo el mundo¢.
Indígenas mexicanos de la etnia hnahnu, en el centro del país, venden a turistas extranjeros la experiencia simulada de cruzar a medianoche la frontera hacia EE UU a escondidas
El ministro de Administraciones Públicas asegura que "algunos se llevarán una sorpresa por la magnitud de la victoria de Montilla"
Competidores como Seguritas o Group 4 Securicor, o firmas de capital riesgo, entre los posibles compradores.- La firma asegura que no hay base para las expectativas de OPA
Costará poco menos de 200 euros y no llegará a España hasta 2007
Su informe, preceptivo pero no vinculante, servirá de base a Industria para dictar la resolución a los recursos
Los otros dos filmes finalistas eran 'Alatriste' y 'Salvador'
El regulador entiende que pudo haber una filtración sobre la operación desde el lado del oferente
La estimación del INE se calcula mensualmente con fines orientativos, y aunque suele coincidir con el dato definitivo, no tiene por qué hacerlo necesariamente
El patito feo de los negocios
Vegara prevé este mes un IPC armonizado inferior al 3,4%
Los jueces comunitarios anularon ayer parcialmente la decisión de Bruselas que prohibió a la filial española de GlaxoSmithKline elevar el precio de sus medicamentos si el distribuidor pensaba revenderlos fuera de España. La ambigua sentencia no zanja la polémica sobre el comercio paralelo en el sector farmacéutico.
Los prejubilados de RTVE reclaman el 95% del sueldo neto
La compañía japonesa acaba de establecer su división de móviles en España y anuncia sus dos primeros terminales para el mercado español, donde se ha propuesto alcanzar una cuota del 2% en dos años.
100 años de historia en titulares
Jazztel quiere más. A pesar de los 695.530 euros que le concedió un juzgado de primera instancia en su pleito con Telefónica y de su aseveración de que había ganado el juicio, la operadora recurrirá a la Audiencia Provincial en busca de una multa mayor.
GM y Renault-Nissan seguirán estudiando una alianza
Alba nombra a Martínez-Conde nuevo consejero delegado
Las empresas europeas están mostrando un mayor dinamismo en el último año y eso se detecta a través de los préstamos que solicitan a los bancos. Por contra, se desacelera el crecimiento de las hipotecas en la UE, según los datos del BCE.