Prodi comparecerá ante el Parlamento por la crisis de Telecom Italia
Prodi comparecerá ante el Parlamento por la crisis de Telecom Italia
Prodi comparecerá ante el Parlamento por la crisis de Telecom Italia
El superávit presupuestario para el conjunto de las Administraciones públicas será probablemente superior al 1,1% del PIB, según las últimas previsiones del Gobierno, gracias a la buena marcha de la recaudación tributaria.
La lección sueca
El fenómeno de las descargas de vídeos en la red, que ha colocado a la joven Youtube en el pódium de los sitios más visitados de internet, se ha convertido en un negocio del que nadie quiere quedar fuera. Tras Google, Yahoo y AOL, Microsoft anunció ayer que lanza su propio servicio, denominado Soapbox, para que los usuarios creen y compartan vídeos online.
Lar y Grosvenor venden dos edificios en Madrid por 64 millones
Pipper Jaffray, un banco estadounidense de tamaño medio, ha decidido fijar su base de operaciones en Madrid, para ofrecer servicios financieros a pymes del sur de Europa. Un equipo de 17 profesionales se lanzará a la búsqueda de negocio a partir de enero.
Innovaciones en urbanismo, dotaciones singulares y, sobre todo, la capitalidad mundial del agua
BAA rechaza que opere como monopolio en los aeropuertos de Londres
El Ibex rompe la racha alcista y cae un 0,38%
Dexia Sabadell desembolsa la ampliación de capital por 20 millones de euros
El fabricante japonés investiga producir etanol a partir de plantas no comestibles
Los censores jurados de cuentas se preparan para elegir presidente
Los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer, conocidos como los Albertos, han elevado por segunda vez en el año su peso en ACS y ya poseen el 12%. Han invertido 102 millones de euros.
La Reserva Federal, la autoridad monetaria de EE UU, se reúne hoy para decidir sobre los tipos de interés, y la apuesta de inversores y expertos es que el banco central americano dejará sin tocar el precio del dinero. En Europa el ciclo es diferente, pero las expectativas son que el BCE no llegue más allá del 3,5%.
Construcción e inflación alejan la subida de tipos en EE UU
El mercado del libro en España, estancado
El consejo de Galp aprueba la salida a Bolsa en octubre
Microsoft espera que la Comisión Europea se pronuncie lo antes posible sobre las limitaciones que eventualmente debería imponer a su nuevo sistema operativo, Windows Vista. El retraso de su lanzamiento no sólo afecta al gigante estadounidense, sino también a empresas que desarrollan programas informáticos sobre la plataforma de Microsoft, entre ellas 1.200 en España.
Las baterías siguen dando problemas a Sony. En un mes, tres marcas han decidido retirar de sus productos las baterías de la multinacional japonesa. Primero fueron los portátiles de Dell, después Apple y ahora le toca el turno a Toshiba que retirará 340.000 baterías de sus ordenadores. Pese a que los principales ingresos de Sony no dependen de la venta de las baterías, a la multinacional le está costando millones de dólares su recalentamiento.
La bolsa española ha descendido hoy un 0,38%, a la espera de la reunión mañana de la Reserva Federal de Estados Unidos, en la que podrían aclararse los próximos movimientos de tipos de interés en la primera economía mundial. Los inversores han optado hoy por recoger las ganancias de las sesiones anteriores lo que ha originado que el que el Ibex 35 retroceda 46,90 puntos y se sitúe en 12.240,90 puntos.
Un sector de las Fuerzas Armadas de Tailandia ha dado esta tarde un golpe de Estado para derrocar al primer ministro, Thaksin Shinawatra, cuya autoridad estaba muy deteriorada por los escándalos de corrupción. Thaksin ha declarado el estado de emergencia. Sin embargo, los golpistas han emitido un mensaje en la televisión en la que anunciaban la creación de un ¢Consejo Administrativo para la Reforma¢.
El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, ha viajado a Rusia para explorar las oportunidades de diversificar a medio plazo los suministros de gas de la compañía para sus mercados europeos, según ha informado hoy la empresa. Miranda se reunió ayer en Moscú con el vicepresidente del Comité Ejecutivo del gigante ruso Gazprom, Alexander Medvedev, con quién analizó oportunidades conjuntas para ambas empresas en los negocios del gas y la electricidad.
El AVE que une las provincias de Madrid y Lleida circulará a 280 kilómetros por hora a partir del próximo mes, según ha anunciado hoy la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, durante una visita al cambiador de ancho de vías de Roda de Barà, en Tarragona. En la actualidad, los trenes que cubren este recorrido circulan, según ha confirmado Renfe, a 250 kilómetros por hora, aunque se están realizando pruebas para que su velocidad pueda aumentar hasta los 300.
La OPA lanzada sobre Telepizza por la sociedad Carbal que está vinculada al presidente de la cadena de comida rápida, Pedro Ballvé y los fondos de capital riesgo Permira ha conseguido el 63,6% del capital social de la compañía, según ha informado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La compañía de comida rápida se ha mostrado favorable a la oferta lanzada ya que considera que se descartaran cambios en la política laboral o en el equipo directivo
Las monedas locales caen contra el euro, mientras los mercados de toda la región aumentan las pérdidas.- Los analistas empeoran sus recomendaciones para Hungría
El nuevo servicio, disponible desde hoy para un reducido grupo de internautas, tendrá que hacerse un hueco en un mercado dominado por YouTube
El responsable comunitario de energía, Andris Piebalgs, ha pedido a Moscú que resuelvan el contencioso ¢rápida y satisfactoriamente¢.- Advierte sobre la reciprocidad en la no discriminación de empresas extranjeras