Nace la primera Bolsa mundial
Nace la primera Bolsa mundial
Nace la primera Bolsa mundial
El Gobierno aprobó el viernes el límite de gasto no financiero del Estado para 2007, que sumará 142.925 millones de euros, un 6,7% más que este año y ligeramente por encima de la previsión de crecimiento del PIB nominal, del 6,4%. Los ingresos mejorarán un 13,8% pese a la rebaja del IRPF.
Comida, música y tiendas al aire libre a las afueras de Madrid
Las nuevas plusvalías
Los expertos aplauden la integración de todas las actividades de la aseguradora en el futuro holding cotizado Mapfre, SA, pero el mercado permanece expectante ante el impacto bursátil de la operación
El PNV pide que las regiones puedan legislar sobre la banca
Tressis aprueba una ampliación de capital de 850.000 euros
Los expertos aconsejan analizar muy bien la oferta de las gestoras de acuerdo con el riesgo que se esté dispuesto a asumir y el horizonte temporal de la inversión
Algunas de las ofertas de compra lanzadas se complican durante meses. Como consecuencia, la cotización de los valores se resiente por las incertidumbres
Perfil conservador. Defensivos para amortiguar el golpe
CincoDías.com ya tiene los primeros ganadores semanales de Juego de Bolsa, en el que los participantes escogen y gestionan una cartera de acciones que deben administrar hasta el 14 de julio. Además de demostrar lo que sabe, el campeón de esta primera semana se lleva un vuelo ida y vuelta para 2 personas, mientras que el segundo clasificado disfrutará de un talonario de cheques de hotel valorado en 300 euros.
La Comisión Europea ha autorizado hoy la OPA que la siderúrgica anglo-india Mittal Steel lanzó sobre el grupo europeo Arcelor condiciones: que, si finalmente se produce la fusión, la empresa resultante se desprenda de tres factorías en Alemania, Italia y Polonia. El Ejecutivo de la UE considera que la operación no afectará negativamente a la competencia en el Espacio Económico Europeo, excepto en el sector de las vigas pesadas.
El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, ha afirmado hoy que el Gobierno prevé que las Administraciones Públicas logren en 2007 un superávit del 0,7% del PIB, que se elevará a 0,8% en 2008 y 2009. Asimismo, el techo de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene será de 142.925 millones de euros, el 6,7% más que el fijado para este año.
El Presidente Zapatero anunció durante el pasado debate de la nación que el Gobierno está preparando un plan que incluye 12 medidas de apoyo para los jóvenes. El conjunto de medidas que afecta a cuatro ministerios¦mdash;supone un gasto de más de 1.100 millones de euros a los que habrá que sumar las cantidades ya presupuestadas para el Plan Estatal de Vivienda, que suponen 5.500 millones más.
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar el mes de mayo, ha descendido en 71.148 personas en relación con el mes anterior. En valores relativos supone una reducción del paro del 3,4 % respecto a abril, y coloca el total de desempleados en 2.004.528, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. En términos interanuales, el paro se reduce en sólo 2.865 personas, un 0,14%.
La bolsa de Nueva York (NYSE) y el grupo de mercados europeo Euronext han llegado un acuerdo de fusión que les permitirá crear el primer mercado de valores trasatlántico del mundo. El anuncio oficial se hoy viernes en una rueda de prensa conjunta convocada en París, donde tiene su sede el Euronext, la sociedad que gestiona las bolsas de París, Bruselas, Ámsterdam y Lisboa, además del poderoso mercado de futuros de Londres.
Se debilita el mercado de los fabricantes de Estados Unidos
López Banzo y Al Ayre Español pasean la ópera de Handel
El mercado de turismos español volvió a experimentar en mayo un crecimiento por segunda vez en el año. Es más, la venta de coches marcó un nuevo récord para este mes y limó la caída acumulada en el ejercicio hasta el 0,7%
Unos jóvenes empresarios inventan el Bibebrik
Unespa urge a las aseguradoras a adecuar su tecnología al nuevo criterio de riesgos
Fin de trayecto
La UE intenta alcanzar un acuerdo de mínimos sobre la jornada laboral máxima
Cable frente a ADSL
El CES cree que la subida de tipos 'no será un elemento negativo para el crecimiento'
Air Madrid quiere los 'slots' que se liberen en Barcelona
Mittal Steel acusa a Arcelor de inflar un 41% el valor real de la rusa Severstal