Vía libre para la subasta de frecuencias celulares de Telefónica Móviles en Chile
Vía libre para la subasta de frecuencias celulares de Telefónica Móviles en Chile
Vía libre para la subasta de frecuencias celulares de Telefónica Móviles en Chile
Barclays aumenta su oferta de hipotecas para conquistar nuevos nichos
Las claves de la nueva fiscalidad
La era Greenspan llega a su fin
Telefónica, Vodafone, Nokia y Abertis hacen pruebas en España
Los resultados conducen los índices a máximos
Los responsables de recursos humanos piden a los ejecutivos más apoyo para su labor
Bill Gates prevé que acabar con la piratería de China costará 10 años
El Gobierno aprobó el viernes el envío del proyecto de Ley de Sociedades Profesionales al Parlamento para su tramitación. La nueva ley permitirá a las organizaciones de profesionales liberales integrarse en sociedades para el ejercicio colectivo. Se trata de un régimen que hasta ahora no existía.
Sencillez y orden en GTM
La supervivencia de los planes, en duda
La decisión de Philip Morris de bajar el precio de sus tres principales marcas 40 y 45 céntimos puede ser un duro golpe para las arcas públicas. Si la tabaquera mantuviese las mismas ventas que en 2005 y teniendo en cuenta la subida del impuesto ad valorem, Hacienda podría dejar de recaudar 349 millones de euros sólo con Marlboro, L&M y Chesterfield.
Fornesa pide a Blesa y a otras cajas su apoyo en la opa sobre Endesa
Aún falta tiempo para que el motor europeo de búsqueda en Internet, Quaero- yo busco en latín- se haga real y aparezca en las pantallas de los ordenadores. El hermetismo sobre el proyecto es completo y nadie quiere adelantar ningún dato desde el Centro Francés de Investigaciones Científicas dónde se está gestando la idea franco-alemana. El responsable de la puesta en marcha del buscador, Jean-Luc Gauvain, señala que durante los próximos días su equipo no está autorizado a hablar con la prensa y emplaza al mes de febrero, cuando se presenta el buscador, para saber más. También afirma que, de momento, sólo se puede hablar ¢de un proyecto de buscador y no de un buscador como tal¢. En España, hay difentes opiniones sobre Quaero.
La bolsa española retomó la senda alcista iniciada en las dos últimas sesiones y, con una revalorización del 1,2%, superó la barrera de los 11.000 puntos, un repunte que le aúpa a su valor máximo desde octubre de 2000. De esta forma, el Ibex acaba la semana en los los 11.023 puntos y una revalorización acumulada del 2,6%.
La economía estadounidense creció al ritmo más bajo de los últimos tres años durante el cuarto trimestre de 2005, al registrar un repunte de sólo el 1,1%. La cifra se sitúa muy por debajo de la del tercer trimestre, cuando la principal economía mundial creció a un ritmo del 4,1 por ciento.
Microsoft ha anunciado que permitirá que sus competidores accedan al código fuente de Windows mediante el pago de una licencia para ello, pero la comisaria de la Competencia de la UE afirma que esta medida podría no ser suficiente para acabar con la amenaza de multa emitida por Bruselas en diciembre. "Normalmente, el código no es la documentación definitiva sobre nada", ha declarado Neelie Kroes.
El valor de los títulos de Arcelor se ha disparado en Bolsa, llegando a rozar el 40% de revalorización, tras el levantamiento de la suspensión decretada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) mientras se informaba sobre la oferta de compra que ha recibido la siderúrgica de la compañía anglo-india Mittal Steel, la primera del mundo, por 18.600 millones de euros.
El grupo La Caixa, la primera caja de ahorros española, ganó un total de 1.495 millones de euros en el 2005, un 83,1% más que en el ejercicio anterior, según los datos que ha presentado hoy la entidad de ahorro en su sede en Barcelona. Esta cifra incluye unos resultados extraordinarios de 285 millones. Sin ellos, el incremento del beneficio se queda en el 20,1%. En la presentación de los resultados, el presidente de la entidad, Ricard Fornesa, atribuyó a Gas Natural el protagonismo y la responsabilidad en la OPA sobre Endesa y se desvinculó de la misma.
El paro bajó en 239.800 personas en 2005, con lo que el número total de desempleados se situó en 1.841.300 y la tasa de paro en el 8,7%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato supone un aumento del desempleo con respecto al trimestre anterior, cuando la cifra fue del 8,42%, pero una disminución frente al dato de 2004, cuando el paro cerró el ejercicio en el 10,38%.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha subido hoy un 3,58%, en su cuarta jornada consecutiva de ganancias, y ha llegado a su nivel más alto en más de cinco años. Sin duda, fue de gran ayuda la presentación de resultados de Sony. La crisis que el escándalo financiero de la <i>puntocom</i>Livedoor desencadenó la semana pasada parece haberse quedado definitivamente atrás.
AENA dice que todo está listo para inaugurar el nuevo Barajas
Una web publicará la lista de los sitios que usan programas espía
La producción de turismos cayó en 2005 por debajo de las previsiones de Anfac
General Motors anunció ayer el resultado del 'olvidable' año (en palabras del responsable financiero Fritz Henderson) vivido en 2005. El mayor fabricante de coches del mundo perdió 8.600 millones de dólares (7.050 millones de euros), lastrado por la pérdida de cuota de mercado y los costes de su ambicioso saneamiento. En 2004 ganó 2.276 millones.
Dimite el jefe de fusiones y adquisiciones para Europa de Morgan Stanley
El pulso de Philip Morris