Ciudades y regiones luchan contra la brecha digital
Ciudades y regiones luchan contra la brecha digital
Ciudades y regiones luchan contra la brecha digital
La buena racha reduce a una docena los planes en pérdidas Primo González
El euro agrava su caída y marca mínimo de dos años
El Estado estudia aumentar su capital en Portugal Telecom
La hipoteca vitalicia en la UE
Si echa la vista atrás, una de sus mayores satisfacciones la está viviendo en estos momentos, con 300 trabajadores en plantilla. Dejó de ser empleado para ser empresario y no desperdiciar todo lo aprendido a lo largo de su carrera.
Hoyos considera que la persistencia de precios de petróleo altos acabará por incidir en el entorno macroeconómico y eso llevará a un inevitable ajuste de los mercados
En un intento de blindar su estrategia con vistas a las elecciones autonómicas de 2007, el PP exige al Gobierno en una resolución presentada en el Senado que la legislación tributaria no discrimine, en ningún caso, a las comunidades que usen su capacidad normativa para bajar impuestos.
La compañía 'reducirá' su participación en Enagás
Los directivos españoles son trabajadores, lógicos y organizados, pero les pierde la falta de flexibilidad
Almunia defiende la labor de Kroes en la opa de Gas Natural
El PP pide que Caldera explique en el Congreso la devolución del patrimonio a UGT
Banif crea una filial de negocio inmobiliario
El ministro de Economía, Pedro Solbes, ya lo avisó este lunes. No piensa esperar a que Bruselas concluya si le toca o no decidir sobre el futuro de la OPA de Gas Natural para seguir con los trámites normales en España. Solbes considera que los retrasos de Bruselas no pueden seguir obstaculizando el procedimiento normal estatal y el lunes adelantó que, en breve, daría el siguiente paso: pedir al Tribunal de Defensa de la Competencia que analice la fusión. Pues bien, el Servicio de Defensa de la Competencia (SDC), dependiente del ministerio de Economía, ha remitido hoy el expediente sobre la OPA al tribunal para que analice los posibles efectos de la operación en los mercados de la electricidad y gas.
La entidad pública Red.es, dependiente del Ministerio de Industria, admite desde hoy el registro de cualquier dominio §.es§, cuatro días después de que empezara a reservar direcciones según normas más flexibles. Fuentes del sector afirman que desde entonces los dominios más solicitados son §coches.es§ o §sexo.es§, ambos con 210 peticiones. No son los únicos atractivos para los internautas, que también han registrado términos olvidados o dejados de lado por empresas e instituciones.
La inversión en publicidad <i>on line</i> en España ha crecido en los seis primeros meses de 2005 un 52,5% respecto al mismo periodo de 2004, alcanzando los 65,97 millones y superando las expectativas del sector. Los enlaces patrocinados y la publicidad en buscadores crecen un 195% frente al declive de otros modelos más intrusivos, según un estudio de IAB y PwC.
Los sindicatos mayoritarios en Seat, UGT, CCOO y CGT, han constatado hoy un cambio de actitud de la empresa y una voluntad de negociar sus medidas alternativas a los despidos en la primera reunión celebrada en presencia del inspector de trabajo asignado para mediar entre las partes y tras la huelga multitudinaria de ayer. La negociación continuará el próximo martes con una reunión en la Zona Franca, sin la mediación del inspector de Trabajo.
El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto sobre el abuso de mercado, en el que se concreta el concepto de información privilegiada y se detallan las prácticas que constituyen manipulación de mercado, con el fin de aumentar la seguridad jurídica, la transparencia y credibilidad en los mercados de valores, así como de reforzar la protección y confianza del inversor en las normas de funcionamiento y supervisión que regulan estos mercados. Con este paso culmina la trasposición de las nuevas directivas comunitarias en esta materia.
¿Es un romántico preocupado por el futuro del sistema clásico de correo? ¿Ha pensado montar un negocio de postales? ¿Tiene tiempo libre y no sabe en qué emplearlo o es un ciudadano europeo concienciado? No importan sus motivos, la Comisión Europea necesita su opinión para trazar el futuro del sector postal en el espacio común. Por eso, hasta el próximo 27 de enero puede emitir un razonamiento sobre la próxima legislación comunitaria sobre servicios postales e intentar influir en los encargados de redactarla. Escriba comentarios y sugerencias en http://europa.eu.int/yourvoice/consultations.
ACS ha firmado con Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid, Banesto, Mediobanca, Naxetis y el Royal Bank of Scotland un crédito de 1.664 millones de euros para financiar la operación por la que compró a la entidad que preside Emilio Botín el 22% del capital de Unión Fenosa. Además, y siempre según Europa Press, el grupo constructor ha ido elevando en las últimas semanas su participación en el capital social de Fenosa hasta acercarla hasta el máximo permitido antes de estar obligado a lanzar una OPA, es decir, hasta el 24,9%. ACS "ni confirma ni desmiente" la información.
Unión Fenosa alcanzó un beneficio neto de 391,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 18% respecto al mismo período de 2004, según ha comunicado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La mayor aseguradora de Europa, Allianz, ha anunciado hoy que su beneficio neto en los nueve primeros meses del año ascendió hasta los 3.500 millones de euros, un 75% más que en el mismo periodo de 2004. Asimismo, en referencia a las informaciones publicadas hoy por el <i>Financial Times Deutschland</i> de un posible recorte de hasta 8.000 empleos, la compañía lo ha desmentido y ha asegurado que "carece de todo fundamento".
La decisión de Telefónica de presentar una oferta para la adquisición de la compañía de telefonía móvil O2, es un paso firme en el proceso de internacionalización de la operadora española. La compra no sólo aporta 24,6 millones de usuarios a la cartera de clientes de Telefónica, sino también un gran potencial de crecimiento en los dos mayores mercados de Europa: Reino Unido y Alemania.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha terminado hoy en su nivel más alto en más de cuatro años después de que un dato del gobierno anunciara que la economía japonesa creció más de lo esperado entre julio y septiembre, lo que ha ayudado al índice a subir un 0,53%.
Un polémico <i>software</i> contra la piratería que algunos CDs de Sony BMG instala en los ordenadores está siendo ya explotado por los creadores de virus para colarse en sistemas informáticos, como advirtieron los expertos en seguridad. La discográfica fue denunciada ayer en California por un grupo de consumidores por usar esta tecnología. Sophos ofrece desde hoy una herramienta que permite desinstalar el programa.
Telefónica obtuvo un beneficio neto de 3.253 millones de euros en los nueve primeros meses de 2005, lo que supone un incremento del 36% respecto a igual periodo del año anterior, según ha informado hoy la compañía. Estos resultados, destaca Telefónica, superan los obtenidos en el ejercicio completo de 2004, cuyos beneficios marcaron un récord en la historia de la compañía.
ING Direct gana en España 40 millones de euros, un 43% más