_
_
_
_
Opel

El Gobierno aragonés se ofrece a mediar en el conflicto de Figueruelas

El consejero de Economía del Gobierno de Aragón, Eduardo Bandrés, se propuso ayer como árbitro para intentar un compromiso entre empresa y trabajadores que aliviara la tensión generada por el rechazo de la plantilla a la última oferta de la empresa. Este acuerdo debería materializarse antes del lunes, fecha prevista para el inicio de la auditoría de los aspectos financieros de la planta aragonesa, que cuenta con el handicap de la brecha salarial de 100 millones anuales con respecto a la otra aspirante a fabricar el nuevo Meriva, la fábrica polaca de Gliwice.

UGT ha adelantado que celebrará asambleas el sábado para decidir su posición respecto al arbitraje, que también deberá ser aceptado por la dirección. En los últimos días se han producido varias reuniones entre la compañía y el Gobierno aragonés, para intentar aportar soluciones a una situación que consideran 'muy preocupante'. Paralelamente, en Figueruelas han circulado varios cientos de firmas de 'trabajadores preocupados por su futuro', partidarios de aceptar la oferta que fue rechazada en las asambleas del 1 de octubre.

El presidente del Comité de Europeo de General Motors, Klaus Franz, había sugerido la conveniencia de que el órgano de representación de Figueruelas 'hiciera un gesto' para respaldar sus opciones a seguir fabricando el Meriva. Desde CC OO aseguran que esta institución también comprende su postura de rechazo, 'porque los planteamientos con los que la empresa está manejando el proceso de selección entre plantas son inaceptables'.

GM Europa inició ayer la auditoría de las características técnicas y de ingeniería de Figueruelas para su evaluación en la competencia con Gliwice. La planta aragonesa cuenta ya con notas excelentes. El 31 de octubre una serie de paros técnicos que seguirán todos los lunes de noviembre.

Archivado En

_
_