EE UU amenaza con tomar represalias contra Brasil por la guerra comercial del algodón
Estados Unidos puede retirarle a Brasil privilegios comerciales por valor de más de 2.000 millones de dólares (unos 1.600 millones de euros) a Brasil si este país insiste en pedir a la OMC el derecho a imponer sanciones por 1.000 millones de dólares (unos 820 millones de euros) sobre bienes estadounidenses por una disputa sobre algodón.
"Siempre existe el riesgo en las relaciones comerciales de que las cosas empiecen a salirse de control (...) Si uno decide tomar represalias, quien sabe, quizá otros también lo hagan", ha afirmado el subsecretario de Estado norteamericano, Robert Zoellick, que se encuentra de visita en Brasil.
Zoellick, ex representante comercial de Estados Unidos, ha hablado así después de que Brasil pidiera el jueves a la Organización Mundial de Comercio el derecho de imponer a sanciones de hasta 1.037 millones de dólares a productos estadounidenses. Las sanciones, que Brasil dice que no tendrían que aplicarse inmediatamente, tendrían lugar en los sectores de bienes, servicios, y propiedad intelectual.
Brasil sostiene que Estados Unidos ha incumplido el dictamen de la OMC, que prohibió algunas de sus políticas sobre el algodón y que quiere ejercer los derechos para defender sus intereses frente a Estados Unidos.
Pero Zoellick dijo -en una conferencia de prensa junto al ministro de Hacienda brasileño, Antonio Palocci- que la represalia sólo tiene que tomarse cuando un socio comercial no está tratando de arreglar el problema, mientras que según señala, su país está trabajando con diversas leyes presentadas en el Congreso y en las negociaciones de la Ronda de Doha para solucionar las objeciones de Brasil.