_
_
_
_
Pensiones

Caldera anuncia una subida de las pensiones mínimas de entre el 6,5% y el 8% en 2006

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha anunciado hoy que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2006 incluirán una subida de las pensiones mínimas de entre el 6,5% y el 8%, dependiendo de que los beneficiarios tengan o no cónyuge a cargo. Caldera también ha adelantado que septiembre será "un buen mes" para el empleo y la Seguridad Social y que espera que el paro cierre el año por debajo del 9,3%.

Aseguradoras

Axa afirma que cumplirá su objetivo anual "de dos cifras" pese al huracán Katrina

El grupo asegurador francés Axa ha confirmado que en el primer semestre del año registró un beneficio de 2.274 millones de euros, un 31% más que en el mismo periodo del año anterior. Axa promete además que tendrá un resultado neto de dos cifras al acabar este ejercicio, pese al efecto del huracán Katrina, siempre y cuando no se produzca otra catástrofe del mismo tipo.

Concentración energética

Endesa pide a la Comisión Europea que asuma la competencia de estudiar la OPA

Endesa ha solicitado a la Comisión Europea que se pronuncie sobre si tiene jurisdicción para decidir si la OPA formulada por Gas Natural sobre la eléctrica produce una concentración que perjudica la competencia, ya que, según considera en un comunicado hecho público hoy, es una operación de dimensión comunitaria. Argumenta que su volumen de negocio cumple los requisitos establecidos en el Reglamento comunitario de Concentraciones. Portugal ha pedido por su parte a Bruselas que también se examinen los efectos de la OPA sobre el mercado energético luso.

Desinversión

Altadis vende sus participaciones en Cita y Tacisa al Grupo Gallaher por 32 millones

Altadis ha acordado la venta de sus participaciones del 50% en Cita Tabacos de Canarias y en Tabacos Canary Islands (Tacisa) al Grupo Gallaher por un importe total inicial de 32 millones de euros, según ha informado.Al mismo tiempo, Altadis ha ampliado su actual acuerdo de licencia con Cita para las marcas 'Celtas', 'Bisonte', 'Lola', 'Piper' y 'Un-X-2' por un período de diez años.

REVISTA DE PRENSA

Resumen de prensa de información general y económica

La oposición de Esperanza Aguirre al recurso del PP contra el matrimonio gay, los efectos del huracán 'Rita', el Estatuto catalán y la sesión de control al Gobierno en el Congreso, son algunas de las noticias que destacan hoy los periódicos de información general. Mientras, la prensa económica recoge en sus portadas, entre otras noticias, los resultados de Endesa y el recurso de Endesa ante el Tribunal de Luxemburgo sobre la opa lanzada por Gas Natural.

Crisis gubernamental

Giulio Tremonti será de nuevo ministro de Economía de Italia

Los partidos que forman la coalición del Gobierno decidieron hoy que el ex ministro de Economía Giulio Tremonti volverá a ocupar la cartera en sustitución de Domenico Siniscalco, que dimitió anoche después de las críticas de sus propios aliados por el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado y ante la imposibilidad de solucionar el caso del gobernador del Banco de Italia, Antonio Fazio, según anunció el primer ministro, Silvio Berlusconi.

Reestructuración

Sony recortará 10.000 empleos para superar la crisis

El gigante nipón de la electrónica y el ocio Sony ha comunicado hoy que recortará el 7% de su plantilla, 10.000 trabajadores en todo el mundo, como parte de su plan de reestructuración. La compañía afirma que espera registrar unas pérdidas operativas de 20.000 millones de yenes, unos 148 millones de euros en este ejercicio, por culpa sobre todo de los gastos de reestructuración. Aunque la cifra es muy mala, mejora las estimaciones iniciales de la compañía, que esperaba perder hasta 222 millones.

Inversión

La familia Gómez Sainz compra otro 14,9% de Sniace y ya controla el 24,8%

La familia Gómez Sainz ha dado un nuevo paso en la acelerada estrategia inversora iniciada en España desde que se deshizo del 10,2% de Cortefiel. Ayer, la CNMV comunicó que la inmobiliaria Hidafa, que canaliza las operaciones de los inversores mexicanos, se ha hecho con un 14,9% adicional de Sniace y ya controla el 24,8% del grupo cántabro, en el que se consolida como primer accionista.

Vivienda

La reserva de suelo para vivienda protegida será como mínimo del 25%

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, aseguró ayer en Guadalupe (Cáceres) que el borrador de la futura ley del suelo establecerá reservas de terrenos para destinar a viviendas protegidas que se situarán en un mínimo del 25%, tal y como ya contemplaba el plan de choque aprobado el año pasado. Trujillo insistió en que la nueva normativa, que espera tener lista para su tramitación parlamentaria antes de fin de año, reformará el actual sistema de valoraciones de suelo y acabará con la retención especulativa de solares.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_