Sun dona al Ayuntamiento de Madrid software por valor de 544 millones
Sun dona al Ayuntamiento de Madrid software por valor de 544 millones
Sun dona al Ayuntamiento de Madrid software por valor de 544 millones
McDonald s ficha a Patricia Abril, la ex jefe de Burger King.
El Consejo en la Sombra del BCE ha modificado la tendencia de los últimos meses, cada vez más enfocada hacia una reducción de tipos. Los expertos recomiendan ahora al BCE que mantenga en su reunión de mañana el precio del dinero en el 2%, tras observar signos de mejora en la economía europea.
CLH gana un 21,8% más por la logística básica
Las autoridades comunitarias de Competencia dictaminaron ayer que el Banco de Italia no discriminó al BBVA en la opa sobre la Banca Nazionale del Lavoro (BNL) y aplicó el 'principio de prudencia'. Esta inesperada resolución supone un nuevo revés para la entidad española, que el pasado julio decidió retirarse de la pugna por BNL.
La solidez del mercado hipotecario ante un cambio
La franqueza en los negocios
La exoneración de Fazio
El crudo y la gasolina marcan máximos históricos
Londres es, con diferencia, la ciudad europea con los alquileres más elevados, seguida por Roma, París, Ginebra y Madrid, según un estudio hecho público hoy por la Federación Nacional del Inmobiliario (FMAIM) a partir de datos del primer semestre.
La apertura en negativo de Wall Street se ha llevado por delante los leves beneficios que habían obtenido a lo largo de la jornada los mercados europeos. El anuncio de que el huracán iba a dejar unas pérdidas en torno a los 26.000 millones de dólares y el incremento del precio del crudo, ha provocado la caída en picado de los índices de EE UU y después de los europeos. El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha bajado en la sesión de hoy 16,20 puntos, equivalentes al 0,16%, hasta situarse en los 9.922,30 puntos
Yahoo! ha anunciado la implantación de un conjunto de nuevas herramientas en su sistema de correo electrónico, que permitirá, entre otras funciones, la búsqueda de contenido en ficheros adjuntos y la posibilidad de visualizar fotografías y ficheros a través de pestañas en miniatura. Estas novedades están disponibles para algunos usuarios desde hoy mismo, según informa el blog de la compañía, aunque su lanzamiento en todo el mundo no se producirá hasta dentro de unos meses.
La comisaría europea de Competencia, Neelie Kroes, no ha hallado indicios de que el Banco de Italia vulnerase la normativa comunitaria de fusiones al gestionar las frustradas ofertas públicas de adquisición (OPA) del banco español BBVA y el holandés ABN AMRO sobre sendas entidades italianas.
El comisario de Comercio, Peter Mandelson, ha pedido hoy a los Estados miembros de la Unión Europea que acepten sus propuestas para desbloquear los millones de textiles chinos retenidos en las aduanas comunitarias por el desbordamiento de las cuotas porque de lo contrario podría haber una escasez de artículos durante el otoño y un aumento de precios para los consumidores. La Comisión aprobará el jueves las propuestas de Mandelson para resolver la crisis textil.
El secretario general en funciones de la OPEP, Adnan Shihab-Eldin, ha afirmado hoy que los fundamentos económicos no alcanzan para explicar los precios récord del petróleo y agregó que un mercado más racional tendría un piso mucho menor para el precio, en torno a 40 dólares por barril. Shihab-Eldin, quien habló en una conferencia de energía en Oslo, también instó tanto a los productores como a los consumidores a que actúen para enfriar los precios, frente al riesgo de sufrir las conscuencias negativas del alza.
El periodista Iñaki Gabilondo, director de Hoy por hoy, el programa líder de la radio española, se incorpora a la nueva televisión 'Cuatro' como director de su principal informativo. Le sustituirá en la dirección de <i>Hoy por hoy</i> Carles Francino, que vuelve a la SER para hacerse cargo de su programa más emblemático, tras sus experiencias televisivas al frente del telediario de noche de Canal + y TV 3.
Los precios medios de los distintos tipos de carburantes volvieron a marcar hoy niveles de máximos históricos en España, en línea con los récords de las dos semanas anteriores, con lo que ya acumulan unas alzas de hasta el 24% desde enero en el caso de las gasolinas y de hasta el 19,4% en el de los gasóleos de automoción. En sintonía con este incremento de los precios, el barril de <i>brent</i> ha marcado <b>un nuevo récord al cerrar en 67,57 dólares, mientras que el <i>Texas</i> ronda los 71</b>.
El huracán "Katrina", que embistió con una fuerza destructiva en Florida, Luisiana, Misisipi y Alabama, tendrá duras consecuencias económicas no sólo para esos estados norteamericanos sino para todo el país, según los expertos. El huracán fue rebajado a tormenta tropical el lunes después de arrasar las principales ciudades costeras de esos estados con vientos de más de 200 kilómetros por hora y lluvias torrenciales que paralizaron las actividades portuarias y comerciales, causando daños cuya recuperación tardará semanas o meses, según sus autoridades.
Acciona ganó 136,6 millones de euros en la primera mitad del año, un 37% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado principalmente por la actividad de energía eólica. Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su cifra de negocio alcanzó los 2.092,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 11,5%.
El precio del crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha superado por primera vez en su historia los 60 dólares al situarse el lunes en 60,33 dólares por barril, según ha informado hoy en Viena el secretariado del grupo. Como consecuencia del huracán "Katrina", que ha paralizado la producción petrolera en el golfo de México, el precio de la cesta OPEP, que se calcula en base de once tipos de crudo, subió 57 centavos respecto al viernes pasado cuando cerró a 59,76 dólares.
China y EEUU han reanudado hoy la negociación bilateral para solucionar la crisis textil desatada por la avalancha de productos chinos al mercado estadounidense y las medidas proteccionistas de Washington. La delegación estadounidense, encabezada por el jefe negociador estadounidense para el textil, David Spooner, se reúne desde esta mañana "a puerta cerrada" con Gao Hucheng, viceministro Comercio chino, según ha informado la agencia estatal Xinhua.
Las declaraciones de Rajoy en las que afirma que está dispuesto a hablar con Zapatero pero no para tapar "sus desaguisados" y la subida del petróleo por el huracán "Katrina" son algunas de las informaciones que ocupan hoy las portadas de los periódicos.
La inflación interanual se mantuvo en el 3,3% en agosto, la misma tasa registrada en julio, de acuerdo con el Indicador adelantado del Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En julio este indicador creció una décima.
El Gobierno francés prepara una relación de sectores estratégicos cuyas empresas estarán protegidas de eventuales tomas de control hostiles por parte de grupos extranjeros.
Nokia logra un acuerdo para cerrar la disputa con Telsim
Media Capital es suspendida en Bolsa por rumores de opa
Los planes de stock options para directivos y trabajadores de Telefónica han pasado a la historia, pero eso no significa que los ejecutivos no vayan a tener incentivos. La operadora ha comenzado a dar los primeros pasos para hacer efectivo el anunciado programa de incentivos 2005-2007. Será para directivos de todas las filiales y estará ligado a objetivos empresariales, no a la cotización.