GEA, que lanzó la primera opa sobre Aldeasa a 29 euros, se ha retirado de la puja. Alega motivos de precio y la intención desvelada por AENA de modificar el contrato con Aldeasa. Este conflicto ha hecho que Autogrill se replantee su opa (la tercera de la serie) y envíe una carta a Aldeasa exigiendo garantías jurídicas sobre el contrato con el ente.
El canciller alemán, Gerhard Schröder, afronta hoy una de las jornadas más importantes de la legislatura en la que, si se cumplen los pronósticos, anunciará un nuevo paquete de reformas para combatir el paro que incluirá una reducción de la presión fiscal para las empresas.
Los nuevos máximos del petróleo, el déficit por cuenta corriente de Estados Unidos y la menor previsión de resultados de General Motors se recibieron con una oleada de ventas en los mercados. El Ibex sufrió la mayor caída desde octubre al perder el 1,64%.
China competirá en la Copa América por primera vez
La tercera reforma del IRPF de Rato
Por primera vez, la Comisión Europea atacó ayer oficialmente el convenio de aviación comercial sellado por Madrid y Washington en 1973. Bruselas concede a España dos meses para justificar su vigencia antes de pedir la cancelación definitiva.
Las importaciones textiles de China crecen un 558%
La política y las cajas
El bono a 10 años cae por debajo del 3,7%
El Registro inscribió 131.685 nuevas sociedades en 2004, una cifra récord
Bolsas y Mercados Españoles ha entrado en la puja por el mercado de deuda italiano MTS, que opera plataformas de negociación de bonos en 12 países europeos. La oferta, preliminar y no vinculante, debe ser seleccionada por los vendedores entre un total de 17 propuestas.
Ford dice que el resultado de 2005 estará en la 'parte baja'
El dólar vuelve a caer por el déficit
La junta de accionistas de Prisa dará luz verde en su reunión de hoy al pago de un dividendo de 0,12 euros por acción, lo que representa un 25% del resultado. La compañía incrementa un 20% la remuneración a los inversores mediante la distribución de beneficios.
Adecco, la mayor compañía del mundo de trabajo temporal, ganó un 9% más en 2004, tras haber pasado el peor ejercicio de su historia acuciada por presuntas fisuras contables en 2003. La filial española logró incrementar el beneficio antes de impuestos un 21% y las ventas un 8,5%.
Brown presenta un presupuesto con la vista en las elecciones
Pintas, música y tréboles