La filial francesa de Colonial eleva sus beneficios un 79%
La filial francesa de Colonial eleva sus beneficios un 79%
La filial francesa de Colonial eleva sus beneficios un 79%
Cataluña, pionera en dispensar cannabis
El EVE invierte 3,5 millones en una planta de energía marina
Las 30 consultas más frecuentes en el mostrador de la botica
El abandono del boicot de las grandes empresas de seguridad a los concursos de AENA se ha confirmado plenamente. 29 compañías de este sector, grandes y pequeñas, han presentado ofertas a la licitación para hacerse con la vigilancia de 21 aeropuertos.
El referéndum del 20 de febrero sobre la Constitución europea exige un conocimiento previo del texto legal. Con tan escaso plazo, el Gobierno opta por una campaña informativa que provoque el interés ciudadano
Kodak compra la compañía de impresión Creo por 750 millones
El marco de España con Brasil y Argentina
Con más de medio año en su cargo, exhibe orgulloso que es de la casa. Se enfrenta a un plan de expansión para reforzar la presencia nacional
Las seis cajas andaluzas agruparán su inversión en el Banco Europeo de Finanzas
El presidente mundial de General Electric, Jeff Immelt, inauguró ayer la nueva fábrica de la compañía en Cartagena (Murcia), localidad en la que ha invertido 1.700 millones. Immelt restó importancia al proceso de deslocalización que está viviendo el sector industrial español y aseguró que la multinacional estadounidense estará en España durante 'décadas'. El directivo dejó una puerta abierta a nuevas inversiones en el país y, aunque no concretó ninguna, apuntó a las energías renovables y las infraestructuras.
Miró da la espalda a la sobriedad en Gaudí
Aldeasa se dispara en Bolsa por encima del precio de la tercera opa
El dólar penaliza también a las medianas de EE UU
Maratoniana sesión del juicio a Emilio Botín. El presidente del Santander afrontó casi cuatro horas de interrogatorio del fiscal y su letrado firme y a ratos incómodo. Reiteró que los pagos millonarios realizados al ex copresidente y al ex vicepresidente, José María Amusátegui y Ángel Corcóstegui, fueron aprobados por varios consejos 'por unanimidad' desde enero de 1999. Y negó que hubiera habido 'un cheque en blanco'.
Un centro de GE en Cartagena, mayor fabricante de plástico del mundo
El Gobierno ha presentado a los agentes sociales el informe elaborado por un grupo de expertos para la reforma del mercado laboral en el que se advierte de que los empresarios abusan de la temporalidad como único recurso para lograr flexibilidad en la gestión de sus recursos humanos.
Telefónica aplicará en la próxima factura de teléfono una subida del 2% en la cuota de abono mensual, que pasará de 13,17 a 13,43 euros al mes. Telefónica aplicará esta subida con efecto del 22 de enero, fecha en la que la compañía introdujo la actualización de la tarifa de la cuota de abono de acuerdo al sistema de precios regulados de la operadora (§price cap§) que diseña cada año el Gobierno.
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha adelantado que el Gobierno acometerá una reforma del IRPF que contempla una reducción del número de tramos desde los cinco actuales, pero ha señalado que la aplicación del tipo único está descartado, "más allá de ser una línea teórica muy valiosa".
Citigroup se retira del negocio de los seguros con la venta de una filial a MetLife
Los mercados europeos han cerrado el mes de enero con ganancias. En España, el Ibex ha cerrado la sesión con una subida del 0,92% que dejan al selectivo español en los 9.223,90 puntos, un nivel que no alcanzaba desde finales de marzo de 2001. En total, en el primer mes del año, el Ibex se ha revalorizado un 1,5%.
Dubai Holding compra un 2% de DaimlerChrysler y se convierte en su tercer accionista
La ola de frío dispara la demanda de energía eléctrica un 15% en enero
Los financieros Alberto Cortina y Alberto Alcocer, conocidos como <i>Los Albertos</i>, han incrementado en cerca de un punto porcentual su participación en el capital del grupo constructor y de servicios ACS, hasta alcanzar el 10,3%, según fuentes próximas a la operación.
Como ya ocurriese con las tabaqueras, la cadena de comida rápida más conocida del mundo puede acabar sentada en los tribunales acusada de perjudicar a la salud de sus clientes. Por primera vez en la historia un tribunal americano ha admitido la denuncia presentada por dos adolescentes contra McDonalds en la que culpan a la multinacional de problemas de salud vinculados con la obesidad, según informó hoy el centro francés de peritaje sobre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) Novethic.
La organización de los Juegos Olímpicos de 2012, si la capital resulta elegida por el COI, generaría hasta el año 2016 un beneficio económico de más de 6.050 millones de euros para Madrid, 174.000 nuevos puestos de trabajo y un incremento de 1,5 millones en el número de turistas que visitarían la ciudad entre 2011 y 2016.
Accionistas de Microsoft que pertenecen al grupo Calvert, la familia de fondos de inversión socialmente responsable más importante de Estados Unidos, reclaman al gigante de la informática que haga públicas las cuentas de sus contribuciones políticas.