_
_
_
_
Comisión Europea

Bruselas propone prohibir las exportaciones de mercurio a partir de 2011

La Comisión Europea anunció ayer su estrategia para reducir drásticamente la producción de mercurio en el Viejo Continente. Bruselas propone prohibir las exportaciones de ese metal desde 2011, así como su uso en numerosas aplicaciones (prótesis dentales, fluorescentes...) dentro de la Unión Europea. 'Estamos decididos a reducir las emisiones de este veneno', afirmó tajante el comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, en la presentación de su estrategia.

'Hay evidencias científicas', dice la Comisión, de que la contaminación por mercurio, por ejemplo en el pescado, puede dañar la salud humana'. A partir de ciertos umbrales, la presencia de ese metal puede dañar el sistema nervioso e, incluso, provocar la muerte.

La UE es uno de los principales exportadores de mercurio: 1.000 de las 3.600 toneladas de consumo mundial anual proceden de su territorio. El principal yacimiento europeo se encuentra en la localidad manchega de Almadén, donde la empresa Mayasa, perteneciente a la SEPI, detuvo ya la producción temporalmente en 2003.

Dimas aseguró que la UE adoptará medidas para paliar el impacto económico de la inevitable reconversión de Almadén. Mayasa tiene una plantilla de casi 300 personas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_