_
_
_
_
Cifras

El SCH eleva su parte en Auna al 32% al tomar el 4,7% de ING

El Banco Santander ultima una operación para elevar al 32,08% su participación en el capital del grupo Auna. Esta adquisición le sitúa en una posición pareja a la del que seguirá siendo primer accionista, la eléctrica Endesa, que cuenta con el 32,89% en el segundo operador de telecomunicaciones.

La entidad que preside Emilio Botín aumenta su presencia accionarial al ejecutar una opción de compra sobre el 4,74% del capital que estaba aparcado en el banco de negocios holandés ING.

Esta entidad financiera llegó a tener una participación del 10,3% a partir de finales del ejercicio de 2002. Consiguió esta posición como resultado de la salida del capital de Auna de la operadora Telecom Italia.

Sobre la participación del 10,3% de ING adquirieron derechos preferentes de compra a partes iguales los otros dos propietarios mayoritarios, Endesa y Fenosa. El Banco Santander se comprometió a adquirir todas aquellas acciones que sus socios no quisieran comprar.

Con el paso del tiempo Endesa tomo un 3,1% del aparcamiento en ING y renunció al 2,5% restante, que fue comprado por el banco en abril del año pasado.

Por su parte, el tercer socio de referencia, la eléctrica Unión Fenosa, anunció en primavera de 2004 que cedía a la Caixa de Galicia su opción de compra sobre el 4,7% de las acciones de Auna que aún conservaba en ING. El plazo de ejecución de la operación quedaba aplazado hasta comienzo de 2005.

Ahora se ha sabido que la entidad financiera gallega no ha ejecutado los derechos que le cedía Fenosa, por lo que el Banco Santander se ha hecho cargo también de este 4,7% lo que le permite elevar su parte en Auna del 27, 34% al 32,08%.

El segundo operador de telecomunicaciones ha anunciado en reiteradas ocasiones su intención de sacar a Bolsa una parte significativa de su capital. En principio la fecha fijada para esta colocación se situó en el segundo semestre de 2005. Sin embargo, en reciente presentación de resultados del grupo, su consejero delegado, Joan David Grimá no quiso comprometer un calendario. Afirmó que 'el grupo esta ya preparado para abordar la colocación cuando los accionistas quieran' tras presentar un beneficio neto de 30 millones en el ejercicio 2004.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_