_
_
_
_
Vivienda

La promoción de viviendas tira de los resultados de Realia

La promoción de viviendas ha dado un empuje a las cuentas de Realia en 2004. La compañía ganó 117 millones de euros, lo que supone un incremento del 10%. La facturación ascendió a 611 millones, un 18% más que en 2003, y la cifra de negocio contable aumentó un 22%, hasta 575 millones.

La promoción de viviendas fue, a lo largo del ejercicio, una de las áreas más dinámicas de la compañía, con una cifra de negocio de 405 millones de euros, lo que supone un aumento del 14 % respecto al año anterior. El resultado de explotación de esta actividad alcanzó los 128 millones de euros, con un crecimiento del 47%. El número de viviendas iniciadas durante el ejercicio se situó en 2.058 frente a las 1.958 de 2003.

El grupo Realia, participado por FCC y Caja Madrid, con un 49% del capital cada uno, ingresó 82,4 millones de euros de la actividad de alquiler de edificios de oficinas y centros comerciales de su propiedad, un 14% más. El negocio de gestión de suelo generó a la sociedad unos ingresos de 85 millones de euros, con un margen de 35 millones de euros, lo que supone el 30% del beneficio neto.

La compañía destinó durante el ejercicio una inversión total superior a los 200 millones de euros a la compra de nuevos terrenos situados en emplazamientos estratégicos de localidades como Madrid, Sevilla, (Villanueva del Pítamo), Ibiza, Almería (Roquetas de Mar), Sabadell y la Costa Brava (Sant Feliú de Guixols).

En cuanto al patrimonio, Realia ha invertido 93 millones de euros para la adquisición , entre otros, del edificio de Los Cubos situado en la M-30 de Madrid, con una superficie total sobre rasante de 18.316 metros cuadrados, así como la compra de un solar industrial en el polígono El Sequero en Agoncillo (Logroño). Estas operaciones se enmarcan dentro de la estrategia del grupo de 'adquisición de inmuebles competitivos y de reforzar su presencia en el sector de centros comerciales y de ocio' señaló la empresa.

La compañía ha consolidado su actividad en Portugal, país en el que está presente desde el año 2000, donde cuenta con terrenos con una edificabilidad superior a los 85.000 m2, lo que la convierte en una de las principales inmobiliarias españolas que operan en el mercado luso. Paralelamente, la sociedad ha reforzado sus planes de expansión con la creación de una sociedad en Polonia cuyo objetivo es la promoción de viviendas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_