_
_
_
_
Cifras

La compra de PwC Consulting llevó a IBM España a los números rojos

IBM se comió a PricewaterhouseCoopers Consulting para no estancarse en la venta de ordenadores, pero la digestión está siendo pesada. Cada una de sus filiales ha asumido una parte de la operación y deberá hacer frente a fuertes dividendos durante una década para amortizar el desembolso de 3.500 millones de dólares.

La ayuda de IBM España comenzó a requerirse desde EE UU de inmediato. En 2003, ejercicio cuyas cuentas han sido depositadas hace escasas fechas en el Registro Mercantil, el grupo consolidó un resultado negativo de 1,9 millones, frente al beneficio neto de 47,2 millones de 2002. En las pérdidas se contempla la actividad de seis sociedades españolas participadas al 100%.

Las ventas crecieron hasta los 1.371,8 millones (106 millones más que durante el ejercicio precedente), pero su filial IBM Global Services España arrastró el resultado con 36,8 millones en números rojos tras acomodar a un millar de empleados del área de consultoría de PwC. Así, los gastos consolidados de personal, con una plantilla de 5.031 personas, pasan de 291,4 millones en 2002 a 383 millones en 2003. El beneficio de explotación, por su parte, se resiente bajando casi a la mitad.

Los gastos de personal del grupo IBM ascendieron en España un 31%, hasta 383 millones, tras la absorción de la consultora

Pago de impuestos

IBM tributa en España por la práctica totalidad de sus ventas, situación que no suele darse en el sector tecnológico. De hecho, empresas como HP, Microsoft y Ebay declaran buena parte de sus ventas en Alemania, Irlanda o en Suiza obedeciendo a las estrategias financieras de sus compañías o aprovechando condiciones fiscales ventajosas.

Hecha esta salvedad que podría explicar menores beneficios, las ganancias antes de impuestos de la firma que preside Amparo Moraleda, 18,1 millones, también reflejan el impacto de la adquisición. Y es que el beneficio antes de impuestos en 2002 sumó 53,2 millones.

Pero el esfuerzo de IBM España por la compra no queda en un incremento del gasto de personal. En 2003 se entrega un dividendo a la matriz de 54,5 millones. De esta cantidad, 3,72 millones proceden de los beneficios de IBM S.A. (las ganancias de esa sociedad fueron de 61 millones de 2002), mientras los otros 50,7 millones salen de las reservas voluntarias. La citada IBM se dedica a la venta de equipos -PC y servidores- y está viendo cómo cae su aportación al grupo merced a la progresiva desvinculación de IBM del mundo del PC. De hecho, de los 1.371,8 millones de facturación en 2003, 824 millones provienen de los servicios.

Pero en esa participación de la división que engrosó PwC Consulting caben matizaciones. 2003 fue un buen año para la externalización de equipos; pero fue un mal periodo para la consultoría, en la que estaba centrado el copioso y equipo absorbido.

Otro efecto del crecimiento fue una variación de 67,5 millones en el fondo de comercio de IBM España. Además, la operación motivó que se incluyeran 12,6 millones en el epígrafe de acreedores a largo plazo en función de una deuda con antiguos socios de PwC Consulting que IBM debe saldar en cuatro años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_