Los mercados europeos superan la crisis
Los mercados europeos superan la crisis
Los mercados europeos superan la crisis
Bruselas multa con 222,3 millones a ocho empresas por acordar mantener altos sus precios
Metrovacesa regalará una acción nueva por cada veinte antiguas
Cuarenta inmobiliarias y bancos de Francfort acusados de corrupción
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión, que cuantifica los derechos de emisiones contaminantes de varios sectores y que permitirá a España acercarse al cumplimiento de los compromisos adquiridos por la firma del Protocolo de Kioto. La ministra de Medio Ambiente ha adelantado que la aplicación del plan supondrá un coste máximo de 85 millones de euros anuales para los sectores incluidos en la Directiva europea.
EE UU ha creado 144.000 empleos en agosto, una cifra ligeramente por debajo de las previsiones de los analistas, y la tasa de paro se ha reducido hasta el 5,4% de la población activa, ha informado hoy el Departamento de Trabajo.Se trata de la cifra más baja desde octubre de 2001.
Las ventas del comercio minorista crecieron un 1,1% en la zona euro y un 2,6% en toda la UE
Melilla sufrió desde las 8.25 horas de hoy y durante dos horas un nuevo apagón general provocado por un fallo en uno de los motores de Endesa. Es el segundo que se produce este verano en la ciudad autónoma después del registrado el pasado 16 de julio, por el que la compañía generadora de electricidad fue expedientada. La eléctrica culpa del corte a Gaselec, la empresa encargada del suministro.
Trabajadores de la factoría Izar-San Fernando, casi un millar según el comité de empresa, cortaron durante algo más de una hora la carretera N-IV a su paso por el municipio gaditano para manifestar su rechazo a los planes del Gobierno con respecto a los astilleros públicos.
La Comisión Europea ha aprobado en Bruselas el informe presentado por el comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, sobre la reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que pretende tener más en cuenta las circunstancias económicas de cada país al aplicarlo. Según fuentes comunitarias, con ello "se busca una mayor racionalidad económica, pero el resultado no será una vigilancia menos firme".
El BBVA presentará al cierre de este año un crecimiento como mínimo 'significativo' de su negocio en España, aunque aspira a duplicarlo. De momento, en el primer semestre ha logrado este objetivo al crecer su negocio en 12.500 millones de euros.
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó ayer el programa AGUA, una de las alternativas al trasvase del Ebro. El proyecto dotará a las cuencas mediterráneas de 1.063 hectómetros cúbicos más de agua al año con una inversión de 3.900 millones de euros.
Las opas de Telefónica y Portugal Telecom sobre cuatro de sus filiales brasileñas comenzaron el miércoles por la noche, pero la cotización de las afectadas no se ha inmutado. Y ello a pesar de que siguen existiendo primas hasta del 24%.
Ebro Puleva se hace con el 96% del capital de Riviana tras el cierre de la opa
Ryanair regala vuelos para crecer en España
Portugal triunfa en la Semana de la Moda
Repunte sin empleo
Microsoft declara la guerra a Apple en música 'online'
El banco belga KBC ganó 869 millones, un 44% más
Comsa gestionará parte de la red férrea del país austral
HSBC pierde la puja por una financiera del japonés UFJ
La recuperación en la eurozona 'sigue siendo sólida', según el Banco Central Europeo, que ayer elevó su previsión de crecimiento para 2004 en dos décimas, hasta una horquilla entre el 1,6% y el 2,2%. La entidad dirigida por Jean-Claude Trichet mantuvo los tipos de interés en el 2%, pero el alza del crudo le llevó a revisar su previsión de inflación hasta más del 2,1%.
Detrás de los medicamentos en internet se mueve un mercado negro que vende productos falsos creados en laboratorios clandestinos. El problema no está tan sólo en la vulneración de las leyes. Además, se juega con la salud de los consumidores que compran medicamentos que no cumplen con los controles sanitarios exigidos por la UE.
Reino Unido multa a Bank of Ireland con 552.000 euros
Alitalia prejubilará a 3.700 empleados en su plan de choque
La crisis de Yukos y la tensión en Irak alimentan nuevas alzas en el crudo
El beneficio de Euronext crece un 7,8% en el primer semestre