Las firmas de bolsa redujeron su beneficio un 1,39% en el primer semestre
Las firmas de bolsa redujeron su beneficio un 1,39% en el primer semestre
Las firmas de bolsa redujeron su beneficio un 1,39% en el primer semestre
Endesa ha firmado un contrato de suministro de gas natural licuado con la compañía Nigeria LNG Limited que asciende a 1.000 millones de metros cúbicos. La eléctrica sigue la política de diversificación de las fuentes de suministro iniciada en 1998 para consolidar su cartera y cumplir con los criterios de competitividad.
La mano de obra en los países candidatos a la UE es cuatro veces más barata que en España
El índice del sector servicios rompe las previsiones y marca un máximo histórico
A la corriente vendedora que se da en Wall Street desde la apertura, se sumó la cautela que mantienen los inversores tras los atentados en Yakarta y a la espera de la publicación del balance de una de las grandes empresas tecnológicas de la bolsa, Cisco Systems.
El Banco de España alerta a las familias de las consecuencias de su endeudamiento
Aegon vende parte de su división estadounidense a General Electric por 4.770 millones
El Colegio de Geólogos de Aragón ha localizado una nueva sima a 40 metros de la Ronda Sur ferroviaria de mercancías y a 500 metros de la línea de alta velocidad Madrid-Lleida en la zona de La Cartuja de Zaragoza. Precisamente hoy se ha sabido que el GIF está levantando varios tramos de las vías del AVE, aunque niega que se deba al riesgo de hundimiento.
El paro en la eurozona se mantuvo estable en el 8,9% durante junio
La producción industrial española creció en junio un 4,5%
El mercado automovilístico italiano ha frenado en el mes de julio tres meses consecutivos de descensos en las ventas de coches. Una de las grandes beneficiadas es Fiat, que ha recuperado cuota de mercado, tras vender un 30,2% más autos que en el mes precedente.
La brecha en la situación laboral de las familias según dónde residan se agranda
El euro consolida los 1,13 dólares pese al buen dato manufecturero en EE UU
El Gobierno francés estudia comprar un 30% de Alstom para sacarla de la crisis
La fusión de Konica y Minolta acarrea el despido de 4.000 trabajadores
Tras las ligeras ganancias que logró ayer Wall Street y animados por algunos resultados empresariales buenos, los inversores europeos han optado por las compras. El Ibex ha recuperado parcialmente las pérdidas de la pasada sesión tras subir hoy un 0,7% pero sigue sin romper la frontera de los 7.000 puntos.
El paro registrado bajó en julio en 27.177 personas, con lo que el número total de desempleados inscritos en las oficinas del Inem se situó en 1.573.495, el 8,39% de la población activa. Aún así, en el último año el número de personas en busca de trabajo ha aumentado en 25.000.
El Dow Jones supera una caída de casi 100 puntos en la apertura y cierra con un alza del 0,35%.
El beneficio del HSBC supera las previsiones y aumenta un 26%
Bradesco gana un 13,6% más tras incorporar la filial del BBVA
La aseguradora alemana empieza a deshacer lazos en su potente cartera de participadas. El fabricante de Nivea y el grupo de vehículos industriales MAN están en el punto de mira
La aversión al riesgo persiste y la subida del 27,37% del Ibex desde el mínimo de marzo sigue sin convencer al mercado. Así, los ahorradores siguen apostando por los fondos de inversión más conservadores. Las entradas de dinero en los Fiamm o fondos monetarios alcanzaron los 815,29 millones de euros en julio y fueron los que más aportaciones recibieron a pesar de ofrecer tan sólo un 1% de rentabilidad de media.
La Fiscalía cita a Gil y a Muñoz por sus acusaciones de soborno
Los impuestos conceden toda una serie de beneficios a la vivienda que sea habitual. Pero para que una residencia tenga este carácter hay que cumplir unos requisitos. Según una consulta emitida por la Dirección General de Tributos, aunque se haya habitado durante 35 años en una casa, ésta deja de ser habitual si su propietario tiene que ingresar en una residencia de ancianos.
Suspendida la cotización de Alstom a la espera de un plan sobre su deuda
General Electric vende la filial hipotecaria
La solicitud de patentes creció un 2% hasta junio