Philips, esperar adopción de posiciones compradoras
Philips, esperar adopción de posiciones compradoras
Philips, esperar adopción de posiciones compradoras
El oficio de presidente
Las cajas ganaron el 11% más hasta junio, según Quintás
Exxon cierra un excelente semestre por el petróleo
Pere Puig i Bastard advierte que las previsiones sobre el traslado de las empresas a zonas periféricas no se han cumplido. Considera que el estar cerca del poder político ha condicionado el emplazamiento de las grandes compañías
Zeltia, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 6.34)
La economía de EE UU creció el 2,4% en el segundo trimestre, frente al 1,4% del trimestre anterior, según la primera estimación del Gobierno. El presidente George Bush ha acelerado la maquinaria del gasto público, especialmente el militar, para reactivar el crecimiento. El dato, y su composición, animó a los mercados, que confían en que esta vez el repunte sea definitivo.
La reformas en Alemania empiezan a surtir efecto, al menos en la expectativas. El instituto Ifo ha revisado al alza el crecimiento de la economía germana para 2004 por la rebaja del IRPF, la reforma sanitaria y el ajuste del gasto. Mientras, la confianza en Europa sigue estancada, como consecuencia del pesimismo de los industriales.
Multa de 3.750 millones a la familia turca que timó a Nokia y Motorola
Los consejeros ejecutivos del SCH son los mejor pagados de la banca española. 12 millones de media cobra cada uno, el doble que los del BBVA, según un informe elaborado por CC OO. El SCH sería la entidad más transparente.
Cisco Systems (cierre: 19.28)
El fuerte repunte del PIB en EE UU da poca vida a Wall Street
Deutsche Bank recupera los números negros en junio tras ganar 572 millones
La OCDE rebaja sus perspectivas para la zona euro
SCH, mantener las posiciones compradoras (cierre: 8.00)
Volar no está de moda. La guerra de Irak y la neumonía asiática han caído como una losa sobre las cuentas semestrales de las aerolíneas y han dado al traste con la tímida recuperación que vivía el sector, tras los atentados del 11-S. Ni los severos planes de ajuste han servido para neutralizar los malos resultados que las compañías han ido publicando los últimos días. Pero en medio del pesimismo, la ligera recuperación de junio.
Endesa, sobreponderar
La racha alcista iniciada poco antes del estallido de la guerra contra Irak da nuevos signos de solidez, sin implicar ello que el mercado esté libre de dudas. Con el alza del 1,11% registrada ayer, el Ibex cierra julio con un alza del 2,91%. Lleva cuatro meses seguidos de ganancias, un comportamiento desconocido desde 1999.
Los notarios tramitarán las hipotecas en cuatro días por Internet
El dinero regresa a Avánzit, que recupera un 21,67% en dos días
Los beneficios de Fenosa aumentaron un 6,5%, hasta 188 millones
Condesa se convierte en líder de tubos al comprar 11 fábricas a Arcelor
El impacto de las nuevas normas de contabilidad en el balance o cuenta de resultados de las entidades financieras 'será moderado', según explica el Banco de España en un estudio publicado ayer. La autoridad supervisora destaca, como el principal efecto de estas normas, los mayores requisitos de información que tendrán que ponerse a disposición del público.
Los fondos de Bolsa ganan un 16,5% de media
Las ventas del comercio minorista crecieron un 3,2% en el mes de junio de este año respecto a junio de 2002, pero llegaron a un 7,4% en las grandes superficies. En los últimos 18 meses no ha existido relación directa entre el nivel de apertura en domingos y festivos y las ventas generadas, mientras que sí ha existido generación de empleo en el sector, según se desprende de los datos de Estadística.
Las ganancias de Agbar caen a la mitad
Nokia (cierre: 13.46)