El Banco Popular entra por primera vez en la guerra de precios a través de su filial online, Bancopopular-e, con una agresiva oferta de hipotecas a tipo fijo y mixto, que se colocan como las más baratas del mercado. La hipoteca mixta tiene un tipo de interés fijo del 2,60% los tres primeros años, y la de tipo fijo a 30 años se sitúa en el 5,50%.
La CDU apoya el recorte fiscal de Schröder si lo aplica en 2004
Europa debe pensar más en el crecimiento
El drástico plan de ajuste que puso en marcha Tecnocom el año pasado para reducir los números rojos ha quedado en nada, según el análisis del auditor. Deloitte & Touche ha cuestionado los métodos utilizados para contabilizar los resultados y concluye que los números rojos deberían incrementarse 11,9 millones de euros, con lo que las pérdidas casi llegarían a 19,5 millones y superarían las de 2001.
Los valores tecnológicos tomaron ayer la delantera en los mercados. La fuerte subida del Nasdaq en el momento de coincidencia operativa, después del parón festivo del viernes, aupó las Bolsas europeas, que subieron entre el 2% y el 3,5%. El posible dividendo de Microsoft y la mejora de las perspectivas de los analistas sobre los resultados empresariales alimentaron las ganancias.
El Banco de Japón pide ayuda para la banca local
Nuevos portales para Internet
Siemens presenta en España un expediente de extinción de 250 empleos
La banca reducirá sus participadas, según Goldman
Los inversores se abalanzan sobre la tecnología ante la esperanza de una pronta recuperación del sector
Escaso debate sobre la ampliación
La ONU alerta de la extrema pobreza en 59 países
El convenio para eliminar la doble imposición entre España y Chile elimina, en la práctica, la tributación por la repatriación de dividendos en España, rebaja al 16% la fiscalidad sobre las plusvalías y limita al 5% la retención sobre intereses de créditos bancarios.
El abstencionismo, ganador en México
Alstom España fabrica trenes para la red de Washington y New Jersey
El juicio sobre el mayor escándalo financiero en Francia, el 'caso Elf', quedó ayer visto para sentencia. Pero un libro mantiene la polémica