Banesto crea una plataforma para fidelizar clientes
Banesto crea una plataforma para fidelizar clientes
Banesto crea una plataforma para fidelizar clientes
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Horst Köhler, inició ayer una visita de dos días a la capital argentina, marcando un importante cambio de actitud del organismo hacia el país suramericano.
Arab Banking proyecta poner a la venta parte del 67,2% que posee en el Banco Atlántico, y poder así seguir como accionista aunque perdería el control. El principal accionista del Atlántico busca el apoyo del BBVA, con el 24,4%, y de Allianz, con el 5,4%. Barclays, Caixa Geral y un banco italiano, entre otros, han mostrado su interés por el banco.
Los grandes fondos no superan la inflación
El gasto farmacéutico se desboca y crece un 10,2% en sólo cinco meses
"Mientras el Gobierno no defina un plan, la inversión se retrasará"
Trabajo no transferirá la formación a las regiones
Dimite el presidente de WestLB por pérdidas millonarias en 2002
Muchas empresas utilizan el contrato temporal para cubrir puestos que en realidad son indefinidos y no obedecen a exceso de tareas o a baja temporal. Pero el trabajador debe poder demostrar ese fraude
Natraceutical nombra consejero al ex secretario de Estado José Serra
A una semana de cierre del primer semestre, grandes empresas de Wall Street alertan de resultados en junio peores de lo previsto. El deterioro de las expectativas coincide con los índices en los niveles más altos del año. De ahí la recogida apresurada de beneficios en todos los frentes. Wall Street abrió con caídas cercanas al 1,5% y arrastró al resto de Bolsas.
SCH excluirá de cotización sus títulos en Londres, París y Fráncfort
Por qué odio el correo basura
ETT y autorización administrativa
Idec y Biogen cierran la mayor fusión del año en el sector biotecnológico
Estalla una bomba de ETA en un hotel de Getxo, sin causar heridos
La empresa familiar Áridos do Mendo encontró oro hace tres años en un yacimiento de extracción de gravas y arenas situado entre Salvaterra y As Naves, en el curso bajo del Miño. La coloración oscura de las arenas delataba su presencia. A fin de extraer el metal precioso han diseñado una planta capaz de separar el oro de la arena sin que el proceso perjudique el medio natural.
El temor a que la escalada reciente no esté justificada domina tras advertencias sobre beneficios
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, admitió ayer que existen retrasos en los proyectos empresariales para la reconstrucción de Irak y el presidente de la Cámara de Comercio Americana en España, Jaime Malet, asegura que las empresas españolas están perdiendo el tren iraquí.
Las grandes superficies destinaron en 2002 un total de 1.462 millones de euros a nuevas aperturas, lo que supone un 22% menos que el año anterior y la primera vez que se disminuye el volumen de inversión. Este retroceso se debe, según la patronal, a las trabas administrativas y al endurecimiento de las condiciones impuestas por las comunidades autónomas.
La línea del AVE Madrid-Lleida no funcionará en la temporada alta de verano. El suministrador del sistema de seguridad Ansaldo-Cobra ha solicitado por escrito al GIF un nuevo aplazamiento, hasta el 31 de julio, para poner a punto el sistema de seguridad.
Heineken reconoce que la crisis ha menguado sus ventas mundiales
La llegada de visitantes extranjeros a España recuperó tasas positivas en mayo por vez primera en un año; pero la fuerte caída de las reservas hoteleras contratadas para julio y agosto, de más del 24%, ha vuelto a generar temor a una caída de la actividad turística este año.
Los beneficios de Nissan Motor Ibérica cayeron un 49% en 2002
Hesperia y NH Hoteles exploraron una posible fusión antes de que la primera lanzara una opa hostil sobre el 26,1% de su competidor, según fuentes del mercado conocedoras de las negociaciones. Las conversaciones fracasaron por la discrepancia de las valoraciones y por no encajar el modelo de negocio de una y otra empresa. La opa en curso, sostienen las mismas fuentes, podría terminar por hacer realidad esa fusión.
El Gobierno regulará el sector audiovisual en la Ley de Acompañamiento
Torreal paga 30 millones por el 30% del grupo Sufi