_
_
_
_
Justicia

Gil quiere compensar una deuda de 17 millones con acciones del Atlético

Cristina Caballero|

Jesús Gil no ha abandonado del todo, tal y como anunció el mes pasado, el Atlético de Madrid. En la próxima junta de accionistas del 27 de junio se propondrá una ampliación de capital de 36 millones de euros con la que, en una primera fase, el club pretende capitalizar créditos por 22 millones de euros. Entre los deudores figuran dos empresas de Jesús Gil, a las que, según la contabilidad del club, se les debe 17 millones.

Empleo

El empleo cualificado vuelve a caer en el mes de mayo

Con la caída de un 30% de la oferta respecto al mismo periodo del año anterior, mayo cambia una tendencia en la evolución del empleo cualificado que se inició hace tres meses. Pero, además, ha confirmado a Cataluña como primera autonomía en generación de empleo. Hecho en el que han tenido no poco que ver los buenos resultados del sector químico.

Agricultura

Fischler acusa a Francia y a Alemania de poner en peligro el futuro de la PAC

El comisario europeo de Agricultura y Pesca, Franz Fischler, cargó ayer contra Francia y Alemania, que han hecho un pacto para rebajar el alcance de la reforma de la política agraria común (PAC). Los ministros de la UE fueron incapaces ayer de cerrar un consenso, especialmente sobre la propuesta de sustituir las ayudas a la producción por un subsidio a la explotación. El Consejo terminó siendo aplazado. La semana que viene, nueva etapa de las negociaciones.

Negociación

Fenosa negocia la entrada de Enel en su central de generación de Huelva

Enel se va a convertir en socio de Fenosa. El grupo italiano adquirirá el 80% de la filial de energías renovables de la empresa española y, además, el 50% de su central de Huelva. En conjunto, le servirá para reducir la deuda en 500 millones de euros. La eléctrica, la tercera del sector en España, eliminará los blindajes de sus estatutos en su próxima junta, lo que facilita la entrada de socios.

Guerra digital

El Supremo condena al Gobierno por poner trabas a Canal Satélite con mala fe

El Tribunal Supremo ha condenado al Gobierno a indemnizar a Canal Satélite Digital (CSD), filial de Sogecable, con 26,44 millones de euros por los perjuicios causados al poner obstáculos al lanzamiento de la plataforma digital, violando el Derecho comunitario. El Supremo considera que el Gobierno español era consciente de que estaba infringiendo las normas comunitarias.

Precios

La tasa de infiación anual desciende al 2,7%, la menor desde diciembre de 2001

El abaratamiento del petróleo ha permitido que el IPC se frene en mayo del 3,1% hasta el 2,7%, la menor tasa interanual desde diciembre de 2001. La inflación subyacente, que elimina del índice de precios los elementos más variables, como la energía y los alimentos frescos, también se desaceleró, tres décimas, aunque se mantiene a una tasa (3%) aún muy alta. Con una inflación situada en el 2,7%, es muy probable que el diferencial con la zona euro se reduzca a menos de un punto, aunque con países centrales como Alemania se mantiene en torno a dos puntos. Mientras tanto, la competitividad de las exportaciones sigue cayendo, afectada por una inflación superior a la del resto de países industrializados.

Moda

Inditex gana un 23% más en el trimestre, aunque mantiene un ritmo descendente

Inditex ha cerrado el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 82,1 millones, lo que supone un 22,8% más que en el mismo periodo de 2002, pero el menor porcentaje de los últimos años. Las ventas han aumentado un 15,2%, hasta los 979,4 millones, debido a las depreciaciones monetarias; sin tener en cuenta el tipo de cambio, la facturación habría crecido un 22,4%. Es el segundo trimestre consecutivo con crecimientos inferiores a 25 puntos en beneficio y de 20 en ventas. La compañía estudia comprar acciones.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_