Casi 6 millones de trabajadores recuperan poder adquisitivo
Casi 6 millones de trabajadores recuperan poder adquisitivo
Casi 6 millones de trabajadores recuperan poder adquisitivo
Jamcal invertirá tres millones en ampliar su secadero de jamones
El mercado mantiene la apuesta por las constructoras, pese a tres años de subidas
La reestructuración de la banca española toca a su fin. Mientras sus principales rivales europeos siguen inmersos en fuertes procesos de reducción de plantilla para salvar los resultados, los bancos españoles dan por terminado el ajuste de la red y afrontan las últimas prejubilaciones.
NIKKEI 225, esperar en inicio de posiciones
Cofides entra en Adesa para construir una red de alcantarillado en México
El grupo tabacalero Altadis volvió a sufrir por tercer año consecutivo el azote de la debilidad de ventas en España, su principal mercado. La compañía presidida por Pablo Isla es incapaz de mantener el ritmo de crecimiento que experimenta el mercado de tabaco rubio en general, espoleado principalmente por el ímpetu que imprimen a sus marcas las multinacionales Philip Morris y Japan Tobacco. En lo que se refiere a su actividad en tabaco negro, la empresa vuelve a perder un porcentaje de ventas muy considerable.
Congestión en la City
A igual trabajo, igual salario. Esta máxima, que parecería extraída de la primera página del manual del buen sindicalista, es, cada vez más, una utopía en el mercado laboral español.
La Bolsa indiscreta
'El grupo automovilístico que no esté presente en China está loco'
El laboratorio sueco Q-Med prevé facturar dos millones en España
Los rotos y los descosidos
Merkamueble pretende blindar su liderazgo nacional en distribución de muebles con un plan de expansión de 25 centros en tres años y con un giro en su estrategia comercial. La enseña sevillana, que no renuncia a promocionar sus bajos precios, se defiende del avance en el mercado español de multinacionales como Ikea resaltando ahora la calidad y el servicio que acompañan a sus muebles, frente a los artículos de autoservicio de la competencia. También se refuerza el diseño para contrarrestar el fuerte de Ikea.
El chapapote y los fondos de pensiones
ING, esperar adopción de posiciones compradoras
Hot English Center frena su expansión por la crisis de las academias
Uno de los asuntos que más preocupa a los responsables económicos mundiales es qué sucederá con el suministro mundial de petróleo en caso de guerra contra Irak. El presidente no ejecutivo de British Petroleum (BP) y director general de Goldman Sachs Internacional, Peter Sutherland, reconoce que una guerra provocaría 'grandes fluctuaciones' en los precios del crudo pero descarta que se produzca una crisis de suministro.
La OTAN ultima un acuerdo sobre la defensa de Turquía
ALCATEL, adoptar posiciones compradoras
ROYAL DUTCH, esperar adopción de posiciones compradoras
PHILIPS, esperar adopción de posiciones compradoras
TOTAL FINA, esperar adopción de posiciones compradoras
Aumenta el pesimismo en el euromercado
Las eléctricas no han recibido bien el decreto que marcará sus relaciones con Enagás, la empresa propietaria de las infraestructuras gasísticas. Aunque reconocen que era necesario modificar la normativa sobre la actividad gasística, podrían actuar para evitar un revisión general de los contratos de transporte de gas y, especialmente, la aportación de avales con carácter retroactivo, un capítulo contenido en el citado decreto del 27 del pasado diciembre.
Aragonesa de Servicios Sociosanitarios abrirá su primer centro en 2005
¿Hemos asistido al final de la etapa bajista de los mercados? Con una caída media del 40% desde los máximos de 2000, hay quien apuesta por ello y por que, una vez se supere la incertidumbre bélica, las Bolsas subirán con rapidez. Los expertos, no obstante, alertan de que la crisis ha sido la más aguda desde los años setenta, más incluso que la del crash de 1987. La recuperación será lenta.