El Foro Económico Mundial arrancó ayer su reunión anual bajo el diagnóstico compartido de la debilidad de la economía mundial y los graves riesgos que atenazan la recuperación. El futuro pasa ahora por la inversión empresarial, sin cuya aportación las previsiones de crecimiento corren grave riesgo de incumplirse. Algunos expertos apuntaban incluso que si estalla la guerra con Irak, EE UU puede volver a entrar en recesión.
Los 'high yields' copan las ganancias en la renta fija
BANCO POPULAR, esperar la ADOPCIâN de posiciones compradoras (cierre: 38,39)
ACCIONA, mantener las posiciones compradoras (cierre:41)
INTEL, esperar en inicio de posiciones compradoras
INDRA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 6,41)
SCH, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 6,19)
La SEC exige a los fondos que detallen su voto en las juntas de accionistas
RED ELæpermil;CTRICA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 9,95)
SIEMENS AG, esperar adopción de posiciones compradoras
IBERIA, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 1,37)
Puleva Biotech logra un crecimiento del beneficio neto del 78%
Rato asegura que reúne todos los requisitos para poder suceder a Aznar
Asisa y un empresario de Benidorm gestionarán el hospital de Torrevieja
NIKKEI 225, esperar en inicio de posiciones
Resurrección
AT&T perdió 12.205 millones en 2002 y no prevé mejoras este año
GRUPO DRAGADOS, mantenimiento de las posiciones largas (cierre: 17,65)
El banco cree que aún puede crecer en Madrid y Barcelona
PRISA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 6,29)
TPI, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 3,15)
TERRA, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 4,41)
ALLIANZ AG, esperar adopción de posiciones compradoras
FERROVIAL, inicio de posiciones compradoras (cierre: 25,48)
Novartis ha comprado a lo largo de 2002 el 11,4% de las acciones con derechos políticos de su competidor Roche y ya controla el 32,7% de los títulos. Esta situación le permite a la firma suiza presionar a la familia Roche para negociar una fusión que nunca ha querido.
DOW JONES, mantener posiciones cortas
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó ayer un plan integral para la recuperación de Galicia en el que propone destinar 7.000 millones de euros en cinco años, procedentes de fondos europeos, de los Presupuestos del Estado y de la Xunta. Por su parte, el Gobierno autonómico gallego aprobó ayer el plan de dinamización económica, que prevé una inversión de 1.663 millones en los próximos tres años, junto con una nueva línea de préstamos para los pescadores.