_
_
_
_
Crisis

El Gobierno de Brasil logra el apoyo de la oposición para reformar la Seguridad Social

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo ayer el respaldo de tres importantes partidos de la oposición para realizar significativos cambios en los sistemas de pensiones públicas y en el esquema de impuestos del país.

Líderes de los partidos socialdemócrata (PSDB), del ex presidente Fernando Henrique Cardoso; socialista (PSB) y del Federal Liberal (PFL), mantuvieron diversas entrevistas con dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT) del presidente y anunciaron posteriormente su apoyo para las dos reformas. Y también para modificar el Poder Legislativo, de tal manera que el PT pueda quedarse con la mayoría en la Cámara baja.

Las tres reformas fueron planteada por Lula en su campaña electoral. El ahora presidente brasileño había asegurado que, en caso de llegar al poder, daría prioridad a los cambios en la Seguridad Social y, posteriormente, a la reforma fiscal. Y lo está cumpliendo, ya que el martes había pedido a su ministro de Finanzas, Antonio Palocci, que negociara con los partidos de la oposición estas cuestiones, pero poniendo en primer lugar de la agenda el tema de las pensiones.

Los mercados recibieron con entusiasmo la noticia del apoyo político opositor a Lula. Los gastos del Estado federal en pensiones absorbe el 41% de su Presupuesto anual. Algunos analistas aseguran que si el Gobierno fracasa en esta reforma, Brasil podría enfrentar una suspensión de pagos de su deuda pública de 350.000 millones de dólares. 'La reforma de las pensiones es el mayor problema financiero de largo plazo del país', dijo Nick Field, quien maneja una cartera de 220 millones de dólares de la deuda brasileña para WestLB Asset Magement UK Ltd. en Londres.

Al referirse al plan de Lula para acabar con el hambre en su país, Field señaló que el presidente 'se ha comprometido a ayudar a los pobres de Brasil, pero si quiere gastar dinero primero tiene que ahorrar'. Los mercados recibieron ayer positivamente la noticia y subieron los precios de los bonos de Brasil.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_