Las aerolíneas barajan subir los precios en caso de guerra en Irak
Las aerolíneas barajan subir los precios en caso de guerra en Irak
Las aerolíneas barajan subir los precios en caso de guerra en Irak
RED ELæpermil;CTRICA, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 9,65)
NH HOTELES, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 10,20)
DOW JONES, mantener las posiciones vendedoras (cierre: 8.380)
REPSOL - YPF, esperar en la adopción de posiciones de compradoras (cierre: 12,68)
IBERDROLA, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 13,10)
Las acciones de Air France se revalorizan hoy en París, después de que el diario galo <i>Les æpermil;chos</i> publicara que la aerolínea francesa negocia una participación en su rival holandesa. Una información que ésta ha desmentido categóricamente.
La demanda de información sobre créditos crece un 23%
Liberalización de las guías telefónicas
El Gobierno ofrece a Ibarretxe las políticas activas de empleo
El Estado congela su aportación a las pensiones mínimas
Las 'telecos' tardarán más de 30 años en rentabilizar el UMTS, según la CE
La OMC falla contra la ley antidumping estadounidense
Los municipios cercanos a nucleares han recibido 182 millones desde 1990
BBVA, esperar en la adopción de posiciones de comparadoras (cierre: 9,20)
La Comisión Europea (CE) ha instado al Gobierno francés a que elimine la prohibición bancaria de remunerar las cuentas corrientes. De esta forma, da la razón a CaixaBank, filial francesa de La Caixa, que se vio obligada a renunciar a retribuir a sus clientes en junio pasado por imperativo de la comisión bancaria francesa.
Endemol adquiere la totalidad de Gestmusic
UGT y CC.OO. demandan el acuerdo de cierre de sucursales del Banco de España
Acesa dio ayer un paso relevante para forjar el líder del sector en Europa al cerrar una alianza con la empresa titular de casi toda la red de autopistas de Portugal, Brisa. Esta sociedad acaba de tomar, por 218,5 millones, el 5,77% de Acesa, que a su vez controlaba el 10% de la portuguesa.
Los delitos contra el orden socioeconómico registraron un aumento del 11% durante el año pasado, según la memoria de la Fiscalía General del Estado que fue presentada ayer en el acto de apertura del nuevo año judicial, celebrado en el Tribunal Supremo. Los delitos contra la Hacienda Pública y las quiebras se incrementaron un 54% y un 66%, respectivamente. También aumentaron los delitos societarios y el blanqueo de capitales.
Bagdad aceptó anoche el regreso sin condiciones de los inspectores de armamento de la ONU, cuatro años después de que fueran obligados a abandonar el país acusados de espionaje. Este paso hacia una resolución del conflicto abierto con EEUU generó un frenazo en la escalada del precio del petróleo de los últimos días.
No hay tregua. Los inversores siguen alejados de las Bolsas y los índices no aguantan la presión vendedora por mínima que ésta sea. El Ibex estrenó ayer la semana con un descenso del 0,88% y un volumen de negocio que volvió a estar, de nuevo, por debajo de los 1.000 millones.
INDITEX, esperar la adopción de posiciones largas (cierre: 20,47)
ALLIANZ AG, esperar la adopción de posiciones compradoras (actual: 101,97)
Wall Street marca un nuevo mínimo tras las advertencias sobre las futuras ganancias de algunas empresas
Alcatel Optronics, filial del gigante francés de telecomunicaciones, ha informado que recortará 1.500 empleos en todo el mundo hasta finales de 2003, y concentrará sus componentes activos en Nozasy (Francia) y los pasivos en Livingston (Escocia).
FCC amplia capital por 131,56 millones para absorber Portland Valderrivas