_
_
_
_
Hipotecas

El euribor baja en agosto por tercer mes consecutivo

Por tercer mes consecutivo, los índices de referencia hipotecaria más populares han vuelto a bajar en agosto, tras romper la tendencia alcista en junio, informa el Banco de España.

El euribor a un año se ha situado en 3,44%, mientras que el mibor se fija en el 3,437%, como adelantó Cinco Días. Esta bajada supone un ahorro de alrededor de 0,69 euros menos por mes y por millón en una hipoteca con un plazo de vencimiento de diez años.

A pesar de estos descensos, desde diciembre de 2001, cuando comenzaron a subir los principales índices hipotecarios, el Euribor se ha incrementado un 0,15%, desde el 3,29% hasta el 3,44%. A pesar de ello, los titulares con revisión actualmente están aprovechando los recortes ya que el año pasado en estas fechas el euribor estaba todavía en el 4,31%.

Más información
Consulte los índices hipotecarios de referencia

Los expertos consideran que este descenso confirma que la recuperación económica se está retrasando y que la evolución de los tipos de interés en la eurozona aboga, por primera vez, por impulsar el crecimiento en lugar del control los precios.

No obstante, consideran que la evolución del precio oficial del dinero, y por tanto del mibor y euribor, dependerá en gran medida del desarrollo de la crisis entre Estados Unidos e Irak y no descartan bajadas adicionales de tipos de interés para impulsar el crecimiento económico tanto de Estados Unidos como de la eurozona.

Junto al mibor y euribor, también experimentó descensos el tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre aplicado por los bancos, que bajó al 4,883%, frente al 4,916% en el que quedó establecido en julio.

El tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años para compra de vivienda libre que aplican las cajas subió, en cambio, del 5,100% al 5,103%, mientras que el que utilizan el conjunto de las entidades de crédito experimentó un descenso hasta el 4,999%, frente al 5,009% de julio.

El tipo activo de referencia de las cajas de ahorro subió en 0,125 puntos, al pasar del 5,875% al 6% en el último mes. El rendimiento interno en el mercado secundario de la deuda pública entre 2 y 6 años bajó en 0,088 puntos, desde el 4,448% al 4,36%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_