El 57% de los valores del Ibex 35 dispone en sus estatutos de algún tipo de blindaje contra ofertas no deseadas. SCH y BBVA han anunciado que eliminarán el límite del derecho a voto, uno de los blindajes más comunes, pero no el único
El euro roza los 1,02 dólares tras conocerse el déficit de EE UU
Conagra retirará 100.000 toneladas de carne en Estados Unidos
El vino en el restaurante
Deutsche Börse publica una nueva normativa para el estreno bursátil
La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios desestimó ayer el recurso presentado por el fiscal, que rechazaba imputar al presidente del SCH, Emilio Botín y otros cuatro directivos del ex Banco Santander por delito fiscal y de falsedad en el caso de las cesiones de crédito. Con el nuevo auto, la magistrada confirma esta imputación y sigue dejando abierta la posibilidad de que se celebre un juicio oral.
Si el número uno gana mañana el British, sólo le quedará el US PGA para entrar en la historia
Los planes de pensiones de renta fija están contribuyendo a paliar la avalancha de pérdidas en los fondos bursátiles
Prisacom cree nula e injustificada la sanción impuesta por la OJD
El mercado se queda en manos de los cazadores de gangas
Los dos socios de Viaplus, Cortefiel y Altadis, han decidido sanear la estructura financiera de la tienda virtual. Ante su posición de fondos propios negativos y para evitar que cualquier acreedor instara la quiebra y diera al traste con sus planes de liquidación ordenada, han reducido a cero el capital y posteriormente ampliación de 15,2 millones de euros mediante la capitalización de la deuda. En paralelo, Lanetro, la empresa de contenidos en Internet, negocia con los socios de Viaplus una eventual compra de activos.
Philips y LG venden Miniwatt a una sociedad de inversión
Los analistas han aumentado la ponderación de Endesa al considerar atractivo su precio y excesivo el castigo recibido
Buen conocedor de la gran distribución, este ingeniero agrónomo, casado y con tres hijos, es desde hace año y medio consejero delegado de Ahold España. Su misión desde entonces ha sido la integración de los negocios de la filial con Superdiplo, compañía que adquirió por esa época y que luego sacó de Bolsa
Buen conocedor de la gran distribución, este ingeniero agrónomo, casado y con tres hijos, es desde hace año y medio consejero delegado de Ahold España. Su misión desde entonces ha sido la integración de los negocios de la filial con Superdiplo, compañía que adquirió por esa época y que luego sacó de Bolsa
Caja Madrid rebaja las previsiones de Sol Meliá
Los últimos escándalos financieros han cercenado la confianza de los inversores en las empresas que cotizan en Bolsa y las instituciones que velan por el buen funcionamiento de los mercados financieros. Con el fin de que unas y otras recuperen la credibilidad perdida, el presidente José María Aznar ha encomendado a un consejo de sabios la elaboración de un informe para mejorar la transparencia de los mercados. Estos expertos, cuyos nombres aún no han sido divulgados, tienen un plazo de cuatro meses para elevar sus recomendaciones al ministro Rodrigo Rato.
Telefónica Móviles gana las primeras licencias de GSM que se subastan en Chile
Mangos, papayas, aguacates o chirimoyas nacen lustrosas entre Málaga y Granada, el trópico europeo
Grupo Intercom lanzará este año una web de patrocinio y otra del sector inmobiliario
AOL, una opción arriesgada
Los gestores toman cartas en el asunto
Las empresas de tecnologías de la información reclamaron ayer a la Administración más fondos para fomentar la demanda interna del sector, que acusó una desaceleración durante el último año. Al menor crecimiento de la demanda interna se ha sumado la caída de la exportación, de un 0,6% en 2001.
Todos somos Experto35
Las pequeñas compañías alivian a los fondos euro
Regular el capitalismo a la europea
El consejero delegado de la compañía de telecomunicaciones sueca Kurt Hellstroem, encendió ayer todas las luces de alarma en la empresa. Tras 15 meses seguidos de pérdidas (entre abril y junio pasados los números rojos fueron de 385 millones), Ericsson anunció el despido de otros 5.000 trabajadores para reducir costes. Como una medida casi desesperada para financiarse anunció que hará una OPV a un precio por acción de 3,80 coronas suecas (cuatro céntimos de euro), un 74% por debajo del precio de cotización del jueves. El anuncio provocó el desplome de las acciones del gigante sueco, que ayer cayeron un 18%.
Una radiografía de la economía española