_
_
_
_
Reformas

Chile lanza una reforma del marco tributario para reactivar la economía

El Gobierno chileno lanzó ayer un conjunto de medidas para reactivar la economía, que pese a su privilegiada salud en relación con el resto de América Latina muestra una creciente desaceleración. Básicamente las nuevas medidas buscan generar más seguridad tributaria, rebajar impuestos que afectan a la inversión y disminuir los costos financieros

'Los últimos años se han caracterizado por las turbulencias mundiales y Chile no ha permanecido inmune a ellas; sin embargo, las políticas macroeconómicas vigentes han logrado garantizar la estabilidad de nuestro país', sostuvo en la rueda de prensa el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre. El jefe del equipo económico del Gobierno recordó que una política fiscal responsable, reconocida a nivel internacional, junto con la solidez de una política monetaria y la flexibilidad de la política cambiaria, ha permitido a Chile absorber sin mayores costes esta serie de impactos adversos.

Las medidas anunciadas comprenden la creación de un régimen tributario para que Chile se transforme en una plataforma de inversiones para otros países; el perfeccionamiento y modernización de la Justicia Tributaria y la eliminación del impuesto de timbres a las reprogramaciones de créditos hipotecarios.

Además, el Gobierno también incentivará la inversión mediante acuerdos con terceros países para evitar la doble tributación. El titular de Hacienda señaló que se está acelerando la tramitación de los convenios ya suscritos con Ecuador, Polonia, Brasil, Perú, Noruega y Corea, y durante las próximas semanas serán enviados al Congreso para su ratificación.

'Con la puesta en marcha de estas iniciativas, el Gobierno busca generar más certidumbre tributaria, rebajar impuestos que afectan la inversión y disminuir costos financieros', explicó Eyzaguirre. El ministro de Hacienda agregó que también se busca simplificar trámites y reducir los costos tributarios para la exportación de servicios.

Respecto del establecimiento de normas tributarias que eximan del pago de impuestos sobre la renta a empresas con capital del exterior que efectúen inversiones en el extranjero desde Chile, el titular de Hacienda señaló que se 'beneficiará a los inversores extranjeros, disminuyendo sus riesgos gracias a la estabilidad y la infraestructura nacional'.

Eyzaguirre aprovechó para resaltar la solidez y las garantías de Chile para los inversores extranjeros frente a la inestabilidad del resto de la región. No obstante, la economía creció sólo un 1,5% en el primer trimestre del año, un dato que contrasta con la expansión del 3% del mismo trimestre de 2001 y que representa el ritmo más lento de crecimiento desde la recesión del año 1999.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_