ASSIC Generali
ASSIC Generali
ASSIC Generali
ABN Amro, neutral
Ni la desaceleración económica ni la menor creación de empleo ni siquiera la amenaza, aún incierta, de unos tipos de interés futuros más elevados parecen desanimar la demanda de vivienda. Sólo el fuerte ritmo de compras de inmuebles explica que los precios continúen subiendo un 15% en tasa interanual durante el pasado mes de junio. Ni siquiera el sector se explica esta situación.
RWE, sobreponderar
Ahold
A los socios de Auna les toca de nuevo aportar fondos para apuntalar su proyecto frente al empuje imparable de Telefónica. El SCH, Endesa y Fenosa se han comprometido a dotar a la empresa resultante de la fusión de Retevisión y Aunacable con 1.200 millones de euros. Consideran que con estos fondos, en forma de créditos puente, y los recursos generados, el nuevo grupo tendrá financiación suficiente para su primer año de vida. La compañía resultante de la fusión se llamará Retevisión y tendrá su sede en Barcelona.
ALLIANZ AG, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 183,19)
La reforma del sistema de financiación de haciendas locales, que se empezará a debatir en los próximos días, permitirá una mayor autonomía a los ayuntamientos para establecer nuevos impuestos a las antenas de móviles y a las conducciones de gas, agua y luz.
José Aranda analiza las cifras irreconciliables surgidas a raíz de la huelga del 20-J. El autor propone una solución de la mano del Consejo Nacional de Estadística, organismo cuya misión es contribuir a la armonización de los datos
Duisenberg no descarta una subida de tipos a pesar de la baja inflación
Air Liquide, neutral
HypoVereinsbank, neutral
Horst Koehler reconoce que el FMI ha cometido errores en Latinoamérica
Los escándalos contables en las grandes empresas norteamericanas han destruido muchos sueños, pero no las multimillonarias casas que construyen los ejecutivos de Worldcom, Enron y Global Crossing.
Bayer AG, neutral
Storagetek critica la estrategia de sus competidores en España
Volkswagen, neutral
Renault aumentó sus ventas de vehículos un 1,3% en el primer semestre de 2002, con respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy el constructor automovilístico francés. Renault prevé consolidar sus ventas en el segundo semestre del año a nivel mundial, con el crecimiento de Dacia y de Renault Samsung Motors.
Las instituciones de inversión colectiva en el futuro IRPF
Horst Koehler reconoce que el FMI ha cometido errores en Latinoamérica
PHILIPS, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 24,65)
La petrolera brasileña Petrobras comenzará a cotizar en Latibex, mercado de empresas latinoamericanas en euros de la Bolsa de Madrid, el próximo 9 de julio.
La fundación Ramón Areces da 2,3 millones a investigación
ENI, sobreponderar
El Banco de Japón advierte que la caída del dólar perjudicará la recuperación
La euforia bursátil ha durado escasamente 24 horas. La alegría que el lunes se llevaron los accionistas del grupo francés Vivendi Universal -en forma de un incremento del valor de la acción del 9,3%- al conocerse que su presidente Jean-Marie Messier había decidido dimitir, se tornó en temor cuando las acciones del grupo francés cerraron la sesión de ayer con una caída del 25,5%, después de haber alcanzado un descenso a media sesión del 40%. La compañía perdió ayer 6.639 millones de capitalización bursátil.
Rato centra los 'logros' del semestre en la liberalización energética y la fiscalidad