_
_
_
_
Contratación

Las cajas aumentaron un 3,59% su plantilla en 2001

Las cajas de ahorro españolas reforzaron el año pasado un 3,59% su plantilla, hasta llegar a contar con 106.684 trabajadores, a la vez que ampliaron su red de distribución en un 2,82%, al pasar de contar con 19.297 oficinas a principio de año a 19.842 al cierre de 2001.

La contratación nueva ha favorecido la incorporación de mujeres frente a los varones, ya que el personal femenino creció un 12,25% y subió a 38.666 trabajadoras, mientras que el masculino cayó un 0,77%, aunque sigue siendo predominante, con 68.018 profesionales hombres.

Por categorías laborales, las entidades elevaron un 4,04% el personal de administración y gestión, que subió a 100.884, incluidos jefes, oficiales y auxiliares, según datos del anuario estadístico de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) correspondiente a 2001.

El número de titulados subió de 511 a 627 profesionales y el de ayudantes de ahorro de 690 a 916, mientras que la plantilla de informáticos se redujo, en contraste, de 2.210 hasta situarse a 2.199 trabajadores, lejos de los 2.778 que tenían contratados a finales de 1998 o los 2.956 de 1993.

El incremento de personal se produjo en paralelo a la expansión de la red. Las cajas ampliaron su red de oficinas de 19.297 a 19.842, lo que supone un aumento del 2,82%.

Las redes más extensas de distribución las tenían "La Caixa", que aumentó el número de oficinas de 4.226 a 4.449; Caja Madrid, que pasó de contar con 1.764 sucursales a principios de año a tener 1.841 al final de ejercicio; Ibercaja, que subió el número de establecimientos de 919 a 941, y Caixa Catalunya, de 919 a 934.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_