_
_
_
_
Comercio Exterior

España aporta sólo el 1% de la inversión exterior en los países del este de Europa

La prioridad de la presidencia española hacia el proceso de ampliación de la Unión Europea no se corresponde con las estrategias de internacionalización de las empresas, que siguen sin demostrar interés hacia Europa del Este. España aporta sólo el 1% de la inversión extranjera en los países candidatos y las ventas españolas no superan el 2,5% de su importación.

Salida a Bolsa

Cepsa se une a las eléctricas y tampoco acude a la OPV de Enagás

Cepsa no ha acudido a la Oferta Pública de Venta (OPV) del 65% de Enagás, con lo que se suma a Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa e Hidrocantábrico. Una oferta que no ha seducido a los inversores en su tramo institucional y que hoy fijará el precio para inversores minoristas. Quedan dos días para que los títulos de Enagás comiencen a cotizar en Bolsa. El miércoles echará a andar la primera OPV de este año.

Aseguradoras

Unespa prevé una mayor estabilidad en el precio del seguro del automóvil

Susana R. Arenes|

La patronal de las aseguradoras, Unespa, prevé precios estables para los seguros de automóviles después de una subida de algo menos del 10% el año pasado, aunque eso no significa que descarte subidas. El coordinador del ramo de autos en Unespa, Evaristo del Río, justificó el buen ejercicio del año pasado, en el que las compañías por fin dejaron atrás las pérdidas, precisamente por un incremento de las tarifas cercano al 10%.

Campaña Renta 2001

La multa mínima por no declarar el IRPF a devolver es de 6,01 euros

El próximo lunes, 1 de julio, termina el plazo general para presentar el IRPF. Los contribuyentes que teniendo obligación de declarar no entreguen sus impresos o los presenten fuera de plazo podrán sufrir sanciones de 6,01 euros a 901,52 euros o recargos desde el 5% hasta el 20% sobre la deuda no ingresada. Aunque esta negligencia se deba al asesor fiscal, ante Hacienda el único responsable es el contribuyente.

UE

Los consumidores europeos aún desconfían del mercado único

Arantxa Corella|

La CE está estudiando la elaboración de una directiva marco sobre protección de los consumidores en la UE. La norma tiene por objetivo armonizar las prácticas comerciales entre empresas y consumidores, desde la publicidad y el marketing abusivo hasta los servicios posventa. La necesidad de armonizar la protección de los consumidores se basa en la constatación de que la falta de confianza de éstos hace que las compras transfronterizas sean prácticamente inexistentes.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_