La UE ha anunciado hoy su compromiso de reconocer el carácter de economía de mercado de Rusia, y así se menciona en la declaración final firmada hoy por ambas partes en la Cumbre de Moscú, así como el "pronto acceso" de Rusia a la OMC, pero sin alusión alguna al conflicto checheno.
Las dudas sobre Avánzit hunden la cotización
Indo espera alcanzar el 30% del mercado exterior
Caprabo completa con éxito la OPA sobre Enaco
Consejo de administraciónLa posible venta de la televisión de pago italiana Telepiú al grupo de Rupert Murdoch es uno de los puntos del orden del día hoy en el consejo de administración de Vivendi Universal (VU), que deberá decidir la cesión de una parte de su filial Vivendi Environnement -entre el 15 y el 20%-.
Las ventas de productos industriales subieron un 2,7% en 2001
El Gobierno no concederá nuevas prórrogas para la exteriorización de compromisos de pensiones
Carlos Tió Saralegui analiza los importantes cambios en los hábitos alimentarios de los españoles, que afectan directamente a las decisiones de las empresas del sector. En el vino y el aceite de oliva considera la situación preocupante
La mayor compañía europea de telefonía móvil anunció ayer unas pérdidas récord de 13.500 millones de libras, 21.260 millones de euros, que Vodafone achacó a la depreciación de algunas de sus inversiones realizadas durante el boom de las telecomunicaciones y al momento crítico que vive el sector.
Deutsche Telekom venderá activos por 3.000 millones
El Santander Central Hispano ha vendido el 24,5% de Vallehermoso a la constructora Sacyr por 568,75 millones de euros. El SCH continúa de este modo haciendo caja con el objetivo de realizar una gran operación bancaria.
ACCIONA (cierre: 46,90)
Patagon baja los tipos y las comisiones de sus hipotecas
Zara negocia instalar una fábrica en Tarragona
Arenas descarta que Rato vaya a presentarse a la Alcaldía de Madrid
GRUPO DRAGADOS (cierre: 19,46)
Dólar en cuestión
La industria de la energía y su intermediación no levantan cabeza desde la crisis de Enron. Chuck Watson, presidente de Dynegy, la empresa que estuvo a punto de comprar Enron a finales del año pasado, presentó ayer su dimisión tras destaparse un escándalo de transacciones ficticias de energía que inflaban los ingresos de la compañía.
ROYAL DUTCH, mantener las posiciones largas (actual: 59,10)
NIKKEI 225, deshacer las posiciones compradoras (cierre: 11.853)
La participación de las comunidades autónomas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se incrementará desde el 33 hasta el 36 por ciento tras la reforma de este impuesto, dado que la rebaja de las tarifas del IRPF la asumirá en exclusiva el Gobierno central.
La compra de vivienda habitual se premia en el IRPF con una deducción máxima en la cuota de 1.352 euros. Cantidad que aumenta si se pide un préstamo hipotecario. Al vender la casa, la plusvalía puede estar exenta si el importe de la venta se reinvierte en la compra de otra vivienda, así como por aplicación de coeficientes reductores o porque los propietarios son mayores de 65 años.
Venezuela busca un candidato para suceder a Alí Rodríguez en la OPEP
Deutsche Bank rebaja su participación en Münchener Rück al 4,94%
Indra
El superávit por cuenta corriente de la zona euro se elevó a 4.300 millones de euros
NOKIA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 14,82)