_
_
_
_
Coyuntura

Las ventas de productos industriales subieron un 2,7% en 2001

Las ventas de productos industriales alcanzaron en 2001 un importe total de 296.800 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al ejercicio precedente, según datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por sectores de actividad, productos metálicos fue el que registró un mayor incremento de la facturación, concretamente del 9,3%, hasta 19.900 millones de euros, seguido de productos minerales no metálicos, con un alza del 8,5% en sus ventas, que alcanzaron los 18.500 millones de euros.

En la industria de la alimentación, bebidas y tabaco, tradicionalmente la más importante, las ventas ascendieron un 7,7%, situándose en 54.300 millones de euros, mientras que en material de transporte, el segundo de mayor peso, se produjo un descenso del 3,1% en los ingresos, hasta 46.500 millones de euros.

Por su parte, las ventas de la industria de refino de petróleo y químicas cayeron un 2,5%, quedando en 40.100 millones de euros. Según el Instituto Nacional de Estadística, la actividad industrial durante el año 2001 se caracterizó por una desaceleración del crecimiento de la demanda, más acentuada tras los atentados del 11 de septiembre en su componente externo.

En el mercado internacional se produjeron importantes bajadas de precios en la pasta papelera y en el crudo del petróleo.

Los productos de electrónica y electrotecnia (con excepción de motores, generadores y transformadores) evolucionaron por debajo de la media anual, mientras que los de navegación, detección, medida, control y componentes aeronáuticos y espaciales continuaron su tendencia ascendente muy por encima de la media anual.

Comunidades

Las comunidades autónomas donde más crecieron las ventas de productos industriales fueron las de Extremadura (9,6%, 1.800 millones de euros), Baleares (6,2%, 1.330 millones de euros) y Galicia (6%, 18.590 de euros). En cambio, disminuyó en Aragón (1,8%, 12.890 millones) y en Canarias (7,6%, 3.820 millones).

En términos absolutos, la Comunidad Autónoma de Cataluña, con ventas totales de 78.620 millones de euros (+2,3%), fue la Comunidad con mayor volumen de ventas, seguida de Comunidad Valenciana (33.170 millones de euros, +4,1%), País Vasco (29.740 millones, +2,7%) y la Comunidad Autónoma de Madrid (28.080 millones de euros +1,9%).

Archivado En

_
_