_
_
_
_
Estrategia

Indo espera alcanzar el 30% del mercado exterior

El fabricante de productos ópticos Indo, que en el primer trimestre de 2002 obtuvo un beneficio neto de 999.000 euros con un crecimiento respecto al mismo período del año anterior del 27,7%, confía en alcanzar el 30% de la cifra de negocio en el mercado exterior.

Según el director general de la compañía, Antoni Olivella, la celebración de la junta de accionistas, el objetivo estratégico de la compañía es reforzar su presencia en el exterior para poder reducir la excesiva dependencia del mercado nacional, donde actualmente genera el 79% de los ingresos.

Con una facturación de 123 millones de euros en 2001, la compañía registró en el pasado ejercicio unos beneficios netos de 2.223.000 euros que, según su director general, contrastan favorablemente con los resultados del año precedente en el que los resultados extraordinarios amortiguaron los resultados ordinarios negativos.

Para el responsable de la compañía, el pasado año fue un ejercicio excelente por el cambio de tendencia en los resultados ordinarios que se ven mejorados con la rentabilidad del negocio internacional. En 2001, la cifra de negocio internacional creció un 6% al pasar de 24.479.223 euros a los 25.927.667 euros del último ejercicio.

Con centros de producción en España, Marruecos y China, mercado en el que la compañía ha decidido no continuar a corto plazo como suministrador, la empresa española cuenta también con 14 sociedades entre las que se incluyen las filiales de Chile y las europeas de Francia y Portugal, así como su participación en una empresa de Alemania.

Según explicó Olivella, la sociedad tiene intención de continuar la expansión en el exterior mediante la adquisición inicial de participaciones minoritarias, pero, como en el caso de Alemania, con posibilidad de alcanzar una posición de control.

El director general de Indo, sociedad que tiene entre un 20 y un 25% de sus acciones en bolsa, destacó la solidez financiera de la compañía tras las reformas estructurales acometidas para concentrar los objetivos del negocio en la salud visual y subrayó que, con la reducción de la deuda en 12,020 millones de euros, han renovado su capacidad de apalancamiento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_