El superávit comercial japonés subió un 26,6% en abril respecto al mismo mes del pasado año hasta 836.700 millones de yenes (unos 6.640 millones de dólares), según ha informado el ministerio de Finanzas.
La subida de las letras y la caída del dólar perjudican la renta variable
El Estado tuvo un superávit, en términos de contabilidad nacional, en los cuatro primeros meses del año de 10.387 millones de euros, cifra que representa un aumento del 69,1% en comparación con igual periodo del 2001 y equivale al 1,5% del Producto Interior Bruto (PIB).
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite las denuncias presentadas por las agrupaciones de la Plataforma Nacional de Consumidores de Carburantes contra las petroleras por presunta concertación de los precios de las gasolinas y gasóleos, informó hoy la patronal Fenadismer.
La referencia 8.000 queda un poco más lejos para el Ibex tras caer ayer un 1,17%, hasta el 7.857,10. Los grandes valores del mercado fueron los artífices del retroceso. A la recaída de Telefónica, con un 2,46%, por el contagio de Deutsche Telekom, se unió la debilidad de BBVA y SCH, que bajaron el 2,74% y el 1,12%, respectivamente. El Ibex queda así a sólo un 2,54% del nivel más bajo del año.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aportará en distintas fases 602,8 millones de euros a la compañía Aerolíneas Argentinas, que vendió al consorcio Air Comet el pasado 17 de octubre de 2001, según informó hoy la SEPI.
FERROVIAL, mantener la adopción de posiciones compradoras (cierre: 28,20)
La banca capea el temporal
Inditex celebra hoy un año en Bolsa con una revalorización acumulada del 46,60%. Los analistas, sin embargo, creen que el grupo textil, propietario de Zara, entre otras marcas, ha agotado la subida. También hoy hace 12 meses que el mercado no recibe nuevo papel.
ARCELOR, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 15,25)
El Consejo de Ministros tomará mañana la decisión de no admitir a trámite la solicitud presentada al Ministerio de Ciencia y Tecnología por los accionistas de Quiero TV para la resolución del contrato de Televisión Digital Terrestre que posee desde 1999.
Crecen las amenazas de guerra entre India y Pakistán por Cachemira
Rolf Breuer, el que ha sido primer ejecutivo del Deutsche Bank durante los últimos cinco años, entregó ayer el puesto al suizo Josef Ackermann con un llamamiento a la austeridad y al ahorro de costes si se quiere 'sobrevivir'.
GRUPO DRAGADOS, mantener las posiciones compradoras(cierre: 19,20)
La supresión de puestos de trabajo en el grupo farmacéutico alemán Bayer no afectará a las filiales españolas, explicaron fuentes de Bayer Hispania, aunque un portavoz sindical expresó su "preocupación" por el recorte de empleo y por el descenso en la producción del grupo en España.
Más pesimistas con Worldcom
CISCO SYSTEMS, inicio de posiciones compradoras (cierre: 16 9/16)
Euskadi amplía su plan energético con 2.680 millones de inversión
El Fondo Monetario Internacional (FMI) no quiere que Ecuador destine un 10 % de sus ingresos por la venta de petróleo a mejorar los sistemas de sanidad y educación, y exige que lo dedique al pago de la deuda externa, dijo hoy una fuente oficial.
Corporación Financiera Alba ha comprado en Bolsa el 5% del Grupo Prosegur. La adquisición supone una inversión de 48 millones de euros. El brazo inversor de los March entrará en el consejo de la empresa de seguridad y en el de Acerinox, donde también había comprado el 5%.
QUALCOMM, deshacer las posiciones compradoras (cierre: 31 3/8)
TERRA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 6,06)
ORACLE CORPORATION, mantener las posiciones compradoras (cierre: 8 13/16)
Las ventas al por menor británicas rompen al alza las previsiones de crecimiento en abril
El Banco Mundial (BM) insistió hoy en que estudiará los préstamos que tiene pendientes para Argentina, que suponen 700 millones de dólares, en cuanto ese país llegue a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El presidente de la aseguradora francesa Axa, Claude Bebear, se unió ayer a la ola de descontento que afecta a los más importantes accionista de Vivendi Universal en relación con el comportamiento bursátil de la compañía y con la línea de gestión impuesta en la multinacional por Jean-Marie Messier.
La compañía informática T-Systems, nacida de la alianza entre Debis IT (DaimlerChrysler) y Deutsche Telekom, facturó el año pasado en España un total de 162 millones de euros, un 14% más que el ejercicio anterior.