La contratación en el mercado bursátil en los cuatro primeros meses del año se incrementó un 5,19% y superó los 183.486,03 millones de euros, según un informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La tasa de paro nunca habría superado el 18,5% con la nueva definición de parado
El Ibex baja un 0,57% en un ambiente dominado por la especulación
La unión de las plataformas digitales de Prisa y Telefónica fue muy bien recibida ayer por los inversores. Las acciones de Sogecable subieron un 15,15%, en lo que supone su mayor alza desde que salió a cotizar en Bolsa; también fue histórico su volumen de negocio. Prisa se revalorizó un 7,25% y Telefónica lo hizo un 0,27%.
ALLIANZ AG, esperar en el inicio de posiciones largas (actual: 256,00)
La Junta de Andalucía desautoriza el cierre de Acerinox en Cádiz
Las ventas mundiales del grupo automovilístico alemán BMW alcanzaron 94.827 unidades en el pasado mes de abril, lo que supone un aumento del 24,7% respecto al mismo mes del año anterior.
La operadora de telecomunicaciones Retevisión firmado un acuerdo con Verio, filial de NTT Com, para ofrecer conjuntamente servicios de alojamiento de páginas web, informó hoy la compañía.
Lafitt construirá una fábrica de prótesis en el parque tecnológico
La CMT obliga a Telefónica a modernizar los servicios de su red
Basf Española ganó un 86% menos en 2001
Moody's rebaja al nivel de 'bono basura' la deuda de Worldcom
El fabricante de cámaras y películas fotográficas Konica ha anunciado un alza del 71,3% en los beneficios netos consolidados hasta unos 93 millones de euros en el año fiscal 2001, que terminó en marzo pasado.
El recorte de la calificación de Worldcom lastra las 'telecos'. La sospecha de un caso de carbunco acentúa la caída
A los altos ejecutivos en Europa no parece afectarles la crisis. Al menos, la retribución sigue en aumento, a diferencia del recorte que padecen sus colegas en Estados Unidos
Prisa ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 32,76 millones de euros, un 2,8% más que en el mismo periodo de 2001. Los ingresos, en cambio, han caído hasta 279,47 millones, un 4,7%. Entre enero y marzo se ha producido una mejora de los márgenes en prensa especializada y local
Sáenz asegura que confía en las medidas del Gobierno argentino
La subida del euro perjudica a los fondos
ALCATEL, inicio de posiciones largas (actual: 12,9)
Antonio Cancelo cuestiona la separación entre el trabajo intelectual y el físico, en la que unos pocos piensan y toman decisiones que una mayoría ejecuta, sin que a éstos se les permita opinar
La balanza comercial de Reino Unido registró un déficit de 4.804 millones de euros (3.000 millones de libras esterlinas) en el mes de marzo, un 15% más que en el mes anterior, según los datos anunciados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas.
El Gobierno regula los contadores eléctricos
La constructora OHL pagará el próximo 20 de mayo un dividendo bruto de 0,13 euros, a cuenta de los resultados de 2001, tal y como ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Endesa descarta aumentar su riesgo en Argentina, país que, pese a que no es su principal plataforma en América Latina, ha lastrado sus resultados del pasado ejercicio y del primer trimestre de este año. Además, aún no tiene cuantificado el impacto por el cierre de Quiero TV.
Japan Airlines (JAL) registró pérdidas netas consolidadas en el año fiscal 2001, que terminó en marzo pasado, de unos 311 millones de euros debido al descenso de pedidos de carga y a los efectos del 11 de septiembre.
Berlusconi anuncia una rebaja fiscal para 2003
El sindicato metalúrgico alemán IG Metall prosiguió hoy con los paros comenzados el pasado domingo y se prepara para una huelga de larga después de que la patronal no tenga intención de mejorar su oferta, que sitúa el incremento salarial en el 3,3% frente al 6,5% que demandan los trabajadores.