El Ministerio de Fomento reiteró hoy que mantiene el compromiso de poner en servicio la línea férrea de Alta Velocidad (Ave) Madrid-Barcelona a finales de 2004, "ya que así lo indica el estado actual de los trabajos de construcción de la línea¢.
El BBVA ha explicado al juez que 120 inversores españoles depositaron dinero en el paraíso fiscal de la isla de Jersey. Según informaciones de la Cadena SER, la entidad financiera aún no ha facilitado a la Audiencia Nacional la identidad de estos inversores ni las cantidades invertidas, datos fundamentales para poder iniciar acciones penales.
El Grupo Popular incluirá finalmente una enmienda a la Ley Financiera para limitar al 50% la presencia pública en los órganos de gobierno de las cajas, una de las principales aspiraciones del sector para modernizar y profesionalizar la gestión de estas entidades.
El presidente de la interprofesional citrícola española Intercitrus, Cirilo Arnandis, manifestó hoy que espera que las fronteras se abran el 1 de octubre, fecha en la que comienza la próxima campaña.
El Gobierno presenta hoy un recurso de inconstitucionalidad contra los presupuestos del País Vasco, informaron fuentes del Ejecutivo, justo antes de que concluya el plazo establecido para recurrir.
La Generalitat busca un inversor para sacar Manufacturas Aracil de la crisis
El IRPF no es un impuesto uniforme para todos los residentes en España. Cerca de un millón de declaraciones del País Vasco y 400.000 en Navarra se calculan según las reglas de su propio impuesto. Además, ocho comunidades autónomas tienen deducciones particulares. Para saber qué normas se aplican hay que fijarse en el lugar de residencia.
El gasto familiar medio japonés bajó un 1% en marzo en términos reales respecto al mismo mes del año anterior y se situó en 329.946 yenes (unos 2.538 dólares), según ha informado el ministerio de Administración Pública e Interior.
Francia, identidad y lengua
El beneficio neto de Amadeus cayó un 10,9% en el primer trimestre
Los gestores aconsejan cotejar con Hacienda los datos antes de declarar
Iberdrola reclama una subida de tarifas por el alza del consumo eléctrico
Prolongar la vida laboral sólo mejorará la pensión un 10% como máximo
INDRA, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 9,49)
El beneficio de BNP Paribas cae el 18,6%, pero mejora desde diciembre
Los bancos, cajas y cooperativas ganaron el año pasado un 3,4% más, hasta 8.691 millones de euros, un escaso crecimiento frente al 20,3% de 2000. Las dotaciones para insolvencias, que se acercaron a la cifra del beneficio (7.095 millones), y la crisis argentina lastraron el resultado, según un informe del Banco de España.
El Ibex retrocedió un 0,6% al cierre de hoy en sintonía con las bajadas del resto de las principales plazas europeas y la mediocre evolución de la Bolsa de Wall Street. Diez valores del índice han mostrado mínimos anuales en una jornada marcada por las pérdidas.
ACESA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 10,53)
El número de parados registrados en las oficinas del Inem cayó en abril 12.778 personas, hasta situar la cifra total de desempleados en 1.636.268, un 6,5% más que hace un año. El dato más significativo de la evolución del mercado laboral es el incremento sustancial de la contratación a tiempo parcial, que aumentó un 30,8% respecto a hace un año, lo que refleja la incertidumbre de los empresarios ante la recuperación económica.
TPI, sobreponderar
DEUTSCHE TELEKOM, esperar en la adopción de posiciones compradoras (actual: 12,48)
ING-Nationale Nederlanden facturó el 28% más en 2001
ACS "no tiene voluntad de modificar" la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) que Aurea, filial de concesiones de Dragados, ha lanzado sobre Iberpistas, después de que la constructora que preside Florentino Pérez se hiciera con el control de Dragados.
Las pequeñas empresas utilizan el salón como carta de presentación en el sector y exhiben nuevos servicios para restar protagonismo a las multinacionales
Cuestiones sobre la reforma del IRPF
TELEFONICA MOVILES, esperar en el inicio de posiciones compradoras (cierre: 6,43)
Los pedidos industriales de Alemania cayeron un 0,1% en el pasado mes de marzo respecto al mes precedente, según datos provisionales publicados por el Ministerio de Finanzas. En febrero, los pedidos cayeron un 1,3% respecto al mes anterior, según cifras corregidas.