_
_
_
_
Alemania

Kirch declara insolvente su negocio de televisión de pago KirchPayTV

Aún no está claro si la insolvencia afecta al canal de televisión de pago Premiere, que, según fuentes cercanas a la empresa, quiere mantener su supervivencia sin recurrir a la suspensión de pagos y seguir emitiendo con normalidad.

Premiere, con 2,4 millones de abonados, es uno de los negocios más deficitarios del grupo Kirch y se calcula que pierde alrededor de 1,13 millones de euros diarios.

En 2001, el canal de televisión de pago perdió 989 millones de euros.

A finales del pasado marzo, el holding Kirch presentó suspensión de pagos de su sociedad KirchMedia, que incluye el núcleo de los negocios del holding alemán.

Su cadena Premiere suprime 1.000 empleos, el 42% de la plantilla

La cadena televisiva Premiere, del grupo mediático alemán Kirch, suprimirá 1.000 empleos, lo que supone el 42% de su plantilla, que se reducirá así hasta 1.400 efectivos, informó hoy la compañía.

El 'holding' de Premiere, KirchPayTV, anunció hoy su suspensión de pagos, pero precisó que este proceso no afectaba a la cadena de pago, que es la propietaria de los derechos de retransmisión televisiva de la próxima Copa del Mundo de fútbol.

Premiere, que pierde 2 millones de euros al día, es la principal fuente de dificultades del grupo Kirch. A finales de marzo la cadena televisiva emprendió un plan de reestructuración que suponía la reducción de entre el 25 y el 30% de su plantilla.

"Lamento profundamente que en el marco de la nueva organización de Premiere no podamos impedir una reducción significativa de nuestros efectivos", explicó el director general de la cadena y el 'holding', Georg Kofler.

Por otra parte, aseguró que la suspensión de pagos de KirchPayTV era la única manera de salvar Premiere de la debacle. "Durante las últimas semanas, hemos mantenido muchas negociaciones para estudiar cualquier solución que permitiera a la sociedad proseguir con sus actividades", subrayó.

Sin embargo, el peso del endeudamiento de KirchPayTV, cuya cuantía exacta se desconoce, y la extremadamente compleja estructura del accionarado "no han proporcionado un margen de maniobra suficiente a los inversores", añadió.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_