_
_
_
_
La opinión de los gestores

Incrementará la competencia y el papel del experto

Cuando entre en vigor el nuevo IRPF, los fondos ya no se elegirán por razones fiscales, sino por las estrictamente financieras

La opinión generalizada es que todos ganan, gestores e inversores, con la nueva propuesta del Gobierno de reforma del impuesto de la Renta. Los inversores porque podrán cambiarse de un fondo a otro sin tributar y los gestores porque dejará de pesar el componente fiscal a la hora de la elección de un fondo de inversión. Se venderán exclusivamente por sus rendimientos financieros, coinciden las principales gestoras de fondos encuestadas por Cinco Días.

'La valoración general que hacemos de este nuevo escenario fiscal es positiva', -comentan en SCHGA-, 'ya que a priori permitirá que los fondos de inversión sean más competitivos frente a la inversión directa y los segurfondos.' Y añaden: 'Los inversores tendrán la posibilidad de cambio de fondo sin realización de plusvalías y podrán seleccionar los activos más adecuados'.

Para Fernando Álvarez, responsable comercial de Gesmadrid, 'la reforma es buena para todos porque se van a vender los fondos por razones financieras, no por motivos fiscales, y nos quitaremos el lastre impositivo'.

Opiniones parecidas ofrecen Ramón Pereira, director general de Franklin Templeton en España, y Sasha Evers, director general de Mellon. Ambos consideran que 'va a introducir una mayor competitividad, ya que el inversor podrá cambiar sin tributar y habrá un mayor flujo hacia aquellos fondos y gestoras que produzcan rendimientos superiores'.

Bestinver, la gestora de BBVA, y la de La Caixa han declinado hacer declaraciones hasta conocer el texto completo y las matizaciones concretas de la reforma.

Para las gestoras, las dificultades que encuentran en la aplicación: 'Dependerán de la responsabilidad que la ley imponga sobre la gestora y sobre los particulares a la hora de trasladar la antigüedad de las inversiones', puntualizan en ABN Amro. 'También influirá', comentan en BNP Paribas, 'el tiempo máximo en que se podrá realizar el traspaso sin tributar'. Gesmadrid matiza: 'Habrá que llevarse la información tributaria de una gestora a otra y eso son historias fiscales largas'. 'En principio', -concreta Fernando Álvarez-, 'en caso de venta es la participación más antigua y, además, hay peculiaridades, como en el caso de los no residentes o las diputaciones forales vascas'. 'Las gestoras tendremos que hacer un esfuerzo por homogeneizar la información fiscal histórica de los clientes'.

Cirus Andreu, director general de BanSabadell Inversión, señala que 'el traspaso de fondos sin tributación tiene un precedente muy cercano en la movilización de los derechos consolidados de un plan de pensiones en un movimiento en el que el titular da la orden de traspaso a su gestora y ésta realiza la transferencia e informa a la nueva gestora de la antigüedad del plan.' A partir del próximo 1 de enero las gestoras deberán traspasarse la información sobre cada una de las operaciones de suscripción y reembolso realizadas en el fondo de inversión por el partícipe.

Respecto a si el coste informático lo asumirán los partícipes o las gestoras, los entrevistados coinciden unánimemente en que no se prevén subidas en las comisiones a corto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_