Fertiberia presenta un expediente que recoge el despido de 265 trabajadores
Fertiberia presenta un expediente que recoge el despido de 265 trabajadores
Fertiberia presenta un expediente que recoge el despido de 265 trabajadores
Unilever ha confirmado su intención de vender las marcas Nocilla", Mesura y el negocio de ingredientes para alimentación, así como la fábrica de Montmeló, Barcelona.
La Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE) está elaborando varias enmiendas al proyecto de Ley de la Sociedad de la Información que se está tramitando en las Cortes. Esta asociación viene protestando desde que se conoció el primer borrador contra la prohibición que la futura norma impone al envío de publicidad comercial no solicitada a través del correo electrónico. Las enmiendas se ofrecerán para su trámite a los principales grupos políticos.
La planta de Renault en Palencia para su actividad hasta el 8 de abril
El presidente del Bundesbank ha asegurado que la recuperación económica para esta primavera no puede darse por hecho.
El Indice de Precios al Consumo (IPC) alemán aumentó en marzo en un 0,2% respecto a febrero, después de que en el mes precedente el incremento fuera del 0,3% respecto a enero.
Al hilo del escándalo Enron, las empresas se han apresurado a cuadrar sus hojas de balance. Empresas de telecomunicaciones a ambos lados del Atlántico, compañías energéticas y otros valores endeudados no quieren que sus cuentas ofrezcan dudas. Pero las numerosas desinversiones, unidas a la parálisis del crédito, han hecho de la venta de activos una tarea más complicada.
HdP registra pérdidas de 232,1 millones de euros en 2001
España volvió a ser en 2001 el país con el déficit comercial más elevado de la eurozona, mientras que Alemania repite como el Estado miembro con mayor superávit. En el conjunto de los Quince sólo el Reino Unido, con un déficit de 65.600 millones de euros, supera los 36.900 millones que Eurostat contabiliza para España.
Fujitsu Siemens Computers ganó 10 millones de euros en su ejercicio fiscal 2001-2002, que finaliza el próximo 31 de marzo, según ha anunciado hoy el presidente del grupo de tecnologías de la información, Adrian Hammerstein.
Telefónica Móviles ha suscrito una alianza con Vignette por la que utilizará el software del fabricante estadounidense para desarrollar portales en todos los países donde está presente, según ha informado Vignette.
NASDAQ COMPOSITE, mantener posiciones compradoras (cierre: 1.851)
Yen/Dólar (actual: 132,99)
CISCO SYSTEMS, esperar inicio posiciones compradoras (cierre: 16 9/16)
ENDESA, mantener las posiciones largas (cierre: 17,15)
TOTAL FINA, mantener posiciones compradoras (actual: 171,8)
FCC, mantener las posiciones compradoras (cierre: 27,00)
CORPORACION FINANCIERA ALBA, mantener las posiciones largas (cierre: 23,40)
GAMESA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 19,50)
CARREFOUR (cierre: 13,27)
Latinoamérica ha recuperado el interés de los inversores, pero la entrada de capitales dependerá del mantenimiento de la ortodoxia económica. El Banco Mundial prevé que el PIB regional alcance un crecimiento del 3,8% para 2003, pero alerta de que una variación sustancial en las políticas podría hacer insostenible la deuda pública, que supera el 50% del PIB en gran parte de los países.
La gran banca y Telefónica han recuperado más de un 40% de su valor desde mínimos
SIEMENS AG, esperar inicio posiciones compradoras (actual: 74,90)
La asistencia letrada a extranjeros creció un 77% en Madrid el año pasado
Sonera ha señalado que todavía es "pronto para estimar sobre las negociaciones que se están llevando a cabo en los últimos días".
Las ventas de viviendas de segunda mano disminuyeron un 2,8% en EEUU en febrero
Telecinco obtuvo en 2001 un beneficio neto de 112,11 millones de euros, un 27,5% menos