_
_
_
_
Internacional

'Argentina sólo podrá superar su crisis con una justa redistribución de las rentas'

La crisis de Argentina no desvela sólo a las empresas. También los trabajadores están sintiendo los efectos de la depresión y el alto índice de paro, que ronda el 20%. Algunos sindicatos, no todos, presionan al Gobierno del presidente Eduardo Duhalde para que atienda los reclamos de su afiliados.

Es el caso de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), una de las tres centrales sindicales del país, que cuenta con su mayor base entre los funcionarios. Su economista, Claudio Lozano, estuvo en Madrid invitado por UGT y explicó a este periódico la visión de este sindicato de centro-izquierda sobre la crisis.

'En Argentina hay un colapso definitivo del régimen de acumulación financiera y de transferencias de recursos al exterior', sostiene Lozano. A su juicio, la devaluación de la moneda y la pesificación dispuesta por Duhalde sólo han servido 'para licuar los pasivos empresariales y transferirlos al Estado argentino. La perspectiva es una inflación creciente y cuatro millones más de pobres a fin de este año'.

En este sentido, el economista sindical no cree que el Gobierno haya encarado correctamente la crisis. 'No percibe el hartazgo del pueblo frente a la desigualdad de la sociedad argentina'. Y piensa que 'la única estrategia de reactivación factible, y con legitimidad política, debe tener como eje la redistribución de las rentas'.

Para la CTA, una superación de la crisis supone abordar 'una reforma fiscal de sesgo progresivo, como parte de inmediatas medidas de redistribución de la renta y un control estatal del manejo de divisas'. Para ello, propone 'fijar el tipo de cambio y reordenar el sistema financiero para resolver los efectos negativos de la concentración bancaria de la última década', asegura.

Con relación a las empresas extranjeras, Lozano propugna 'inversiones que no se ubiquen sólo en el sector de servicios, como hasta ahora, sino en función de las necesidades del país. No puede ser que sirvan pasar sacar de Argentina más divisas de las que ingresan', denuncia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_