_
_
_
_

La banca presiona a Duhalde para que modifique el plan económico

Los mercados pondrán hoy a prueba el nuevo plan económico de Argentina. La Bolsa de Comercio de Buenos Aires reabre sus puertas tras dos días de inactividad y los bancos operarán previsiblemente sin restricciones por primera vez en 20 días. Pero no está claro si habrá libre negociación de divisas o se postergará su apertura. Los precios continúan subiendo en reacción a la devaluación, pero de manera desigual. Una misión técnica del FMI estudia el programa que el Gobierno ha puesto en marcha y el proyecto de Presupuestos para 2002 será enviado al Parlamento en 10 días. Preocupación de bancos y empresas por la incertidumbre cambiaria y económica.

DEVALUACIâN DEL PESO

Repsol propone un pago al Estado argentino en vez del nuevo impuesto

Las empresas y bancos españoles iniciaron una ardua negociación con el Gobierno argentino con el fin de suavizar el impacto del plan Duhalde. En un intento de frenar el anunciado impuesto del 20% sobre la exportación de petróleo, Repsol YPF y otras grandes compañías del sector ofrecieron el pago, por una sola vez, de hasta 1.200 millones de dólares (1.350 millones de euros) al Estado argentino, el doble de lo que recaudaría en todo el año con la tasa.

Cancelados 17 vuelos entre España e Italia por la huelga de controladores

La huelga de controladores aéreos en Italia supuso ayer la cancelación de varios vuelos por parte de las principales compañías internacionales, a la vez que provocó numerosos retrasos en los grandes aeropuertos europeos. En España, además, varios aviones de la compañía Spanair partieron con más de una hora de retraso por los paros que secundan los trabajadores de CLH.

Telefónica domina el negocio del ADSL en sólo cuatro meses

Telefónica de España sólo ha necesitado cuatro meses para hacerse con el mercado de las conexiones de banda ancha a través de la tecnología ADSL. En este tiempo, la operadora ha instalado 240.000 líneas de Internet de alta velocidad, una cifra que supera la de Terra y todos sus rivales juntos. El registro logrado por Telefónica confirma los peores temores del sector, que alertó sobre la posición de monopolio que podría adquirir la operadora dominante, pero también demuestra que el mercado de la banda ancha llevaba años dormido y necesitaba un revulsivo.

El Ibex sube un 0,11% pese a la debilidad de los grandes

Andreu Castellano|

No hubo efecto dominó. La crisis argentina no ha desatado una situación histérica en los mercados emergentes de Latinoamérica. Tanto las Bolsas como los mercados de deuda han reaccionado con relativa calma a la decisión del Gobierno argentino de devaluar en casi un 30% el peso y declarar una moratoria sobre el pago de las obligaciones. Los analistas consideran que el riesgo de contagio es, por ahora, limitado. No obstante, algunos expertos alertan de que la región podría sufrir, en el medio plazo, un estrangulamiento en los flujos de inversión extranjera.

epigrafe

McLane prevé crecer un 20% por el auge de las enseñas de restauración

El crecimiento que las cadenas de restauración están experimentando impulsará el negocio de las empresas de distribución, especialmente de McLane, que concentra el 75% de sus ventas en este segmento de mercado. La compañía logística, que este año facturará unos 24.000 millones de pesetas, prevé crecer más de un 20% en 2002 debido a los planes de expansión de las enseñas especializadas en comida rápida.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_