_
_
_
_

Cancelados 17 vuelos entre España e Italia por la huelga de controladores

La huelga de controladores aéreos en Italia supuso ayer la cancelación de varios vuelos por parte de las principales compañías internacionales, a la vez que provocó numerosos retrasos en los grandes aeropuertos europeos. En España, además, varios aviones de la compañía Spanair partieron con más de una hora de retraso por los paros que secundan los trabajadores de CLH.

El seguimiento de la huelga convocada por los controladores aéreos italianos fue aproximadamente de un 80% en los cuatro centros regionales que participaron en la protesta, según reconocieron ayer las autoridades aeroportuarias italianas.

A pesar del elevado seguimiento que registró la convocatoria, motivada por el bloqueo en la negociación del convenio colectivo de este sector, la huelga no motivó incidentes importantes.

La información facilitada con anterioridad a los viajeros permitió que fuesen menos de los habituales los ciudadanos que se acercaron hasta los aeropuertos, de los que la mayoría fueron extranjeros. Muchos de ellos eran pasajeros que debían hacer escala en Italia para llegar a sus destinos, por lo que se vieron bloqueados durante horas, en especial entre las 12 de la mañana y las 16 horas, periodo durante el cual estaba convocado el paro.

En España un total de 17 vuelos fueron cancelados, por lo que los pasajeros afectados tuvieron que ser reubicados en otros aviones. La próxima convocatoria de huelga de las organizaciones sindicales de los controladores aéreos italianos será el próximo viernes 18 de enero, día en el que todo el sector está llamado a parar la actividad durante ocho horas. Además, el día 30 está convocado un paro general en los ferrocarriles, aviones y barcos del país trasalpino.

Por su parte, los trabajadores de la división de aviación de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) secundaron ayer la primera jornada de paros parciales convocada para esta semana con un amplio seguimiento, según subrayaron fuentes sindicales.

Los sindicatos de CLH, UGT y CC OO explicaron ayer que los paros vienen motivados por la decisión de la empresa de presentar un plan de bajas incentivadas que podría llegar a afectar al 40% de la plantilla, de 2.365 trabajadores, como consecuencia del proceso de reestructuración por el que atraviesa la compañía. Como contrapartida, los sindicatos reclaman a la dirección de CLH que presente un expediente de regulación de empleo, basado en un programa consensuado de prejubilaciones, dado que la edad media de la plantilla se sitúa en los 52 años.

Pese a que las principales compañías adoptaron medidas extraordinarias, como el llenado previo de los tanques de sus aviones, para evitar los efectos de esta huelga, varios aviones de Spanair e Iberia sufrieron retrasos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_