_
_
_
_
LAS BOLSAS EN EL MUNDO

Los valores tecnológicos recobran el aliento

El Nasdaq sube un 0,92% entre cierto optimismo por los resultados. El Dow Jones cede el 0,46% .

Un tono dubitativo volvió a presidir la jornada de ayer en Wall Street. Los inversores trataban de calibrar, por un lado, las previsiones más o menos optimistas de algunas empresas y, por otro, la preocupación porque los precios de las acciones hayan subido en exceso y demasiado rápido.

En los primeros momentos de la sesión, los índices estuvieron entre ligeras pérdidas y ganancias limitadas. Al cierre, el Dow Jones se dejó el 0,46%, la segunda caída consecutiva. El Nasdaq sumó un 0,92%.

Entre los datos económicos publicados, de importancia relativa, los pedidos a las fábricas estadounidenses disminuyeron un 3,3% en noviembre, mayor de lo previsto, principalmente por una menor demanda de equipos de transporte y de defensa.

Estados Unidos

Altera anima el sector

El fabricante de microprocesadores Altera anunció que sus ingresos del cuarto trimestre de 2001 cayeron cerca del 7% respecto al trimestre anterior. Sin embargo, la compañía añadió que ha tocado fondo en el ciclo bajista, lo que animó los valores de semiconductores. Altera ganó un 4,27% e Intel, el 0,88%.

El distribuidor de programas informáticos BMC Software se sumó a la anterior en los buenos augurios. La compañía comunicó que los resultados del cuarto trimestre del año pasado estuvieron "en la parte alta de las estimaciones de los analistas".

También hubo pronósticos de signo negativo. El grupo de comunicación AOL cedió el 2,08% después de empeorar, al cierre de la sesión anterior, las previsiones. En esta línea, el fabricante de ordenadores personales Gateway redujo la cifra de ingresos esperados. Cayó el 25%.

Entre los valores tradicionales, Alcoa cedió un 2,15% y fue uno de los frenos del Dow. La empresa de aluminio anunció la primera pérdida trimestral desde 1994, en línea con lo anticipado por los analistas.

Europa

Suben las eléctricas

El ambiente indeciso de Wall Street generó inquietud en los mercados europeos, que registraron en la sesión un comportamiento dispar. El índice Cac de la Bolsa de París retrocedió un 1,03% y el Footsie de Londres, el 0,82%. En terreno positivo se situaron Milán, que sumó un 0,82%; Francfort, que ganó el 0,08%, y Madrid, un 0,11%.

Las tecnológicas europeas, al contrario que las estadounidenses, perdieron ayer fuelle. Nokia y Ericsson fueron algunos de los valores más penalizados de la jornada, con retrocesos del 6,26% y 5%, respectivamente.

Un informe negativo de Merrill Lynch sobre el sector de móviles alertó a los inversores. La casa de análisis rebajó la calificación de la industria hasta "infraponderar", ya que el mercado puede caer un 5% este año.

Infineon también cedió con fuerza. Se dejó el 5,67% después de que su matriz Siemens se desprendiera de otro 5,77% del fabricante de semiconductores, 40 millones de acciones, con lo que su participación se queda en el 41,33%. Además, Infineon anunció la emisión de bonos convertibles valorados en 1.000 millones de euros.

En el polo opuesto se situaron las compañías eléctricas. El sector fue aupado por los buenos datos de ingresos y pronósticos positivos de RWE. La alemana sumó el 2,56% y animó otros valores eléctricos, como Eon o la italiana Enel.

Latinoamérica

De la mano de EE UU

El nerviosismo de los mercados estadounidenses, sumado a la inestabilidad de Argentina, pasaron factura ayer en la mayor parte de las Bolsas latinoamericanas. Brasil, que había acumulado cuatro avances consecutivos, retrocedió ayer el 1,47% y Santiago de Chile, el 0,79%. Sólo México subió, un 1,15%.

Asia

Tokio cede el 2,26%

La Bolsa de Japón sufrió ayer el primer recorte del nuevo año. El índice Nikkei se dejó en la sesión un 2,26%, hasta 10.695,6 puntos, después de registrar cuatro avances consecutivos. Los principales lastres del mercado nipón fueron las empresas tecnológicas de mayor peso. Advantest Corporation, TDK y NTT Data registraron notables descensos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_