_
_
_
_

El caos en Hacienda impide la fijación de la tasa del móvil en los Presupuestos

Antonio Ruiz del Árbol|

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el proyecto de Presupuestos para el año 2002 con una notable omisión: la cuantía de la tasa del móvil. Las operadoras de telefonía celular perdieron su interlocutor con Hacienda en julio, tras la dimisión de Enrique Giménez-Reyna, y no han conseguido mantener una sola reunión con su sucesor. El sector entiende que la tasa será fijada en la Ley de Acompañamiento o con enmiendas, pero se quejan de que añade un factor de inseguridad a un momento de crisis.

PRESUPUESTOS GENERALES DE 2002

Rebaja de un 50% de los aranceles en la cancelación de hipotecas

Entre las novedades incluidas en el borrador del anteproyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 2002, que será estudiado hoy en Consejo de Ministros, destaca la reducción, en un 50% de los aranceles que cobran notarios y registradores por la cancelación de créditos hipotecarios dedicados a la adquisición de una vivienda.

La UE concretará hoy su respuesta a la crisis en la cumbre extraordinaria de hoy

Los ciudadanos europeos, los mercados bursátiles y los aliados de la Unión Europea pueden esperar hoy una valoración clara y contundente de la lectura política que los Quince hacen de la crisis mundial provocada por los atentados del pasado martes. La UE intentará concretar en un mensaje previsto hacia la medianoche de hoy la respuesta coordinada que se propone dar a la excepcional situación.

La muerte de una mujer israelí pone en peligro la reunión de Peres y Arafat

La muerte de una mujer israelí en un ataque palestino ayer puso en peligro la reunión del ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Simón Peres, con el presidente palestino, Yaser Arafat, para afianzar el alto el fuego anunciado el lunes por ambas partes. Este acto fue precedido por el secuestro, la noche del miércoles, de dos dirigentes del movimiento Al Fatah por parte de la fuerza de elite de Israel, conocida como mistarabim, según fuentes palestinas.

PRESUPUESTOS GENERALES DE 2002

La Seguridad Social alcanzará un superávit de 630.000 millones en 2002

El Gobierno tiene previsto aprobar hoy las cuentas públicas para el próximo año y enviar al Consejo Económico y Social (CES) la Ley de Acompañamiento. Los Presupuestos llegarán a las Cortes el próximo miércoles. El Gobierno renuncia al superávit fiscal pero mantiene un crecimiento del 2,9% para 2002, a pesar de la desaceleración. El equilibrio fiscal se conseguirá gracias al superávit previsto de la Seguridad Social, que superará los 600.000 millones de pesetas. Los gastos por desempleo crecerán un 8,1%; las políticas activas, un 5,3%. Los presupuestos del Inem y del Insalud crecerán, respectivamente, un 7% y un 6,04%, sobre 2001.

Las aseguradoras rebajan la rentabilidad de sus productos de ahorro

Susana R. Arenes|

La reducción de los tipos de interés oficiales hasta en un punto en lo que va de año, del 4,75% al actual 3,75%, ha forzado a las aseguradoras a revisar a la baja la rentabilidad que garantizan en sus productos de ahorro. Algunas compañías ya han reducido el interés que ofrecen. Los asegurados se encontrarán con rebajas de en torno a medio punto en la remuneración garantizada en seguros de ahorro.

Crédito y Caución agrava la crisis de Unigro al reducir la cobertura del riesgo

El grupo de distribución Unigro, hoy redenominado El Árbol y filial de la holandesa Laurus, se encuentra al borde de la crisis en España. Credito y Caución, entidad que asegura la mayor parte del negocio de la distribución en España, ha comunicado a los proveedores de la filial española su decisión de rebajar un 50% la cobertura de riesgo de la cadena. La decisión, difundida a principios de la pasada semana, ha caído como una bomba entre los industriales. Unigro cerró el ejercicio de 1999 con una deuda con proveedores de más de 25.000 millones.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_