_
_
_
_

Boliden admite que no puede irse de España sin compensar a la plantilla

Boliden reconoce que no puede permitirse abandonar la explotación de Aznalcóllar (Sevilla) sin llegar a un acuerdo con la plantilla de la mina. El presidente de la multinacional, Jan Johansson, admitió en Estocolmo ante el denominado comité europeo (organización que aglutina a los comités de empresa de las filiales europeas de la multinacional) que la imagen de la compañía, si se va sin más, tras despedir a toda la plantilla de su filial Boliden Apirsa, sufriría otro descalabro similar al provocado por el vertido tóxico sobre el entorno de Doñana en 1998.

Antonio Andrades, representante español en el comité europeo de Boliden, asegura que la negociación arranca con la oferta de partida por parte de Boliden de poner a disposición de la plantilla todos los activos materiales de Boliden Apirsa. Estos activos incluyen 30 millones de toneladas de mineral por extraer, las instalaciones, el yacimiento, los terrenos y la flota de vehículos, entre los que destacan camiones mineros gigantes de tan sólo tres años de vida.

Boliden ofrece incluso comprar ella misma una parte de esos activos. Los trabajadores europeos de Boliden advirtieron a Johansson de que el cierre de Boliden Apirsa en España sentaría el precedente de ser la primera vez que la compañía cierra directamente en Europa sin vender la mina a otra compañía.

Johansson se defendió alegando que se había hecho todo lo posible por vender y recordó que se habían interesado las compañías Breakwater y Murchison. El presidente de Boliden dijo que las cuentas de este año arrojarán mejores resultados que en el año 2000 debido principalmente a una inyección de liquidez procedente de préstamos emitidos por 22 entidades financieras de Suecia, Canadá, Reino Unido y Suiza, entre otros. Fuentes cercanas a la operación indican que las cantidades podrían llegar a los 50.000 millones de pesetas (300,5 millones de euros).

Comisiones mixtas

La Junta de Andalucía y el Gobierno han decidido unirse ante la crisis de Boliden Apirsa. El consejero andaluz de Empleo y Desarrollo Tecnológico, José Antonio Viera, y el delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado, anunciaron ayer que van a constituir dos comisiones mixtas para abordar la crisis. Una se encargará de reactivar la economía de la comarca de Aznalcóllar. La otra se centrará en dar solución a los 425 mineros que dejan de cobrar sus nóminas el próximo 31 de octubre.

Los trabajadores de Boliden se concentraron ayer ante la sede de la consejería andaluza en el transcurso de la reunión entre Viera y Torres Hurtado. Los empleados anunciaron, tras entrevistarse con ambos, que seguirán con el calendario de movilizaciones previsto hasta que se solucione la crisis.

La consigna ahora es tratar de dañar la imagen de la multinacional, para lo que no descartan llevar las protestas a foros europeos. También instan a Gobierno y Junta a recuperar las ayudas de 6.000 millones de pesetas (36 millones de euros) concedidas a la multinacional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_