Programa piloto de Visa para el pago por móvil
Programa piloto de Visa para el pago por móvil
Programa piloto de Visa para el pago por móvil
José María Aznar leyó ayer una declaración en el Palacio de La Moncloa en la que expresa su confianza en la solidez de la economía española e intenta transmitir calma a los mercados financieros ante la crisis provocada por el ataque terrorista contra Estados Unidos. No permitió preguntas.
Expertos en financiación autonómica afirman que el impuesto contra los bancos y cajas recién aprobado por la Junta extremeña no vulnera los principios constitucionales, con lo que creen posible que salga adelante a pesar del recurso anunciado por el Gobierno central.
Los trabajadores y a la vez accionistas de Minas de Río Tinto (MRT) deciden mañana en un consejo de administración extraordinario si aceptan la oferta de la empresa Promociones Barty Cros (PBC) para hacerse con el yacimiento.
Los beneficios de Telecom Italia caen un 50,7%
La Generalitat plantea mejoras laborales para los funcionarios con hijos
Alitalia pierde un 70% más hasta junio por los gastos extraordinarios
El Real Automóvil Club de España (RACE) ha llegado a un acuerdo con Repsol Distribución, filial del grupo Repsol YPF, para crear una sociedad al 50% en la que se integrará la totalidad de las actividades de servicio al automovilista que actualmente realiza el organismo. La gestión de la nueva compañía, que se denominará Autoclub Iberoamericano, también será compartida entre ambas partes.
Las operadoras de todo el mundo han tomado medidas para evitar el colapso de las redes en las zonas afectadas por el ataque terrorista. El llamamiento a que las conexiones con origen o destino a Washington y Nueva York se hagan sólo en situaciones "desesperadas" ha sido casi unánime y las principales compañías están regulando el tráfico para limitar la saturación. Pese a todos los esfuerzos, la congestión ha estado a la orden del día, sobre todo el martes, una jornada que pulverizó todos los récord históricos de volumen.
No vale todo
Los expertos creen que los atentados terroristas sufridos el martes por Estados Unidos no afectarán a largo plazo a la economía mundial, pero no descartan una pérdida de confianza de los consumidores que haga más difícil la recuperación de la economía estadounidense.
El mercado del petróleo volvió ayer en Londres a una relativa calma, tras la convulsa jornada del martes que conmocionó al mundo entero. La reiteración del compromiso de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de garantizar el suministro ha logrado frenar la escalada de precios. El barril de brent cedió ayer un dólar, aunque todavía se mantiene en los 28 dólares.
Las tarifas de clase turista siguieron aumentando en el segundo trimestre
La renta fija a corto plazo mantiene su rentabilidad en torno al 2,7% de promedio en lo que va de año, un rendimiento modesto pero que es un auténtico seguro de beneficio a la vista de como se están moviendo los mercados de renta variable.
Renfe ha decidido adjudicar por fin el último de los contratos de compra de trenes de alta velocidad para la nueva línea Madrid-Barcelona. La compañía pidió el martes de forma urgente nuevas ofertas económicas a Talgo y CAF-Alstom, los dos grupos en liza, para el suministro de entre seis y 14 trenes con mecanismo de cambio de ancho de vía automático. Las propuestas deben entregarse hoy. Renfe convocará de forma inmediata un consejo de administración para aprobar la adjudicación.
El presidente George Bush comunicó ayer a sus conciudadanos y al resto del mundo que los ataques sufridos el martes "son un acto de guerra" dirigido no sólo contra EE UU, sino "contra la libertad y la democracia" en todo el mundo.
Western Union, filial de First Data, entra en Argelia